Solo noticias

y ya

martes 22 de de 2024

Alarma por la incapacidad de la naturaleza para absorber CO2

Un estudio reciente advierte sobre el riesgo potencial que enfrentamos con el impacto del cambio climático en los sistemas naturales de eliminación de carbono. Durante 2023, se ha registrado un aumento sin precedentes en las emisiones de CO2, planteando serias preocupaciones sobre la capacidad de humedales y bosques para seguir absorbiendo estas emisiones de manera efectiva. Tradicionalmente, la tierra y los océanos han absorbido aproximadamente la mitad del CO2 generado por el ser humano. Sin embargo, el hallazgo de que las temperaturas extremadamente altas puedan haber tenido un fuerte impacto negativo en la capacidad de absorber carbono sugiere que esta tolerancia de la naturaleza podría llegar a su límite.

En 2023, el incremento del CO2 atmosférico en Mauna Loa fue 86% superior al año anterior, aunque las emisiones aumentaron solo un 0.6%. Este desajuste disparó alarmas sobre la fortaleza de los sumideros de carbono a nivel global. Esto se evidenció con el bosque amazónico, que ha sufrido severamente por incendios y sequías, siendo el principal contribuyente a la caída en la eficiencia global de los sumideros de carbono en tierra. La capacidad de los océanos para absorber CO2 también ha sido notablemente comprometida. La pérdida de la función de los sumideros naturales obliga a cuestionar dónde y por qué ocurre esta reducción.

La degradación de bosques en Canadá, notablemente las forestas boreales, implica que su restauración de carbono llevará décadas, dada la recuperación lenta de su biomasa. Las perspectivas varían, ya que se espera que la venida de La Niña ayude a la recuperación en algunas regiones. Sin embargo, los estragos sufridos por los ecosistemas podrían tener consecuencias a largo plazo. A pesar de la ineficacia demostrada hasta ahora, los esfuerzos tecnológicos continúan buscando soluciones para mejorar los sumideros naturales.

Concluyendo, para hacer frente a este desafío ambiental monumental, es esencial redireccionar los esfuerzos hacia reduzcir las emisiones de combustibles fósiles a nivel global. Depender del carácter adaptable de la naturaleza no es una solución. En palabras del experto Pierre Friedlingstein: la solución más segura sigue siendo enfrentar de manera directa las emisiones fósiles.