La misión Crew-8, gestionada por NASA y SpaceX, se prepara para abandonar la Estación Espacial Internacional (ISS) el 13 de octubre a las 3:05 AM hora del Este. Originalmente, estaba planificado que la tripulación iniciara su regreso el 7 de octubre, pero las condiciones climáticas adversas generadas por el Huracán Milton obligaron a posponer el retorno. La seguridad del personal es prioritaria, y las entidades responsables tienen programada otra sesión informativa el 11 de octubre para evaluar nuevamente la situación.
La misión Crew-8 inició su viaje el pasado 4 de marzo, con cuatro integrantes a bordo: los astronautas de la NASA Matthew Dominick, Michael Barratt y Jeanette Epps, junto al cosmonauta de Roscosmos Alexander Grebenkin. Durante su estancia en la estación, este equipo realizó numerosos experimentos de gran relevancia. Entre ellos, secuenciaron ADN de organismos con resistencia antibiótica para observar su adaptación al ambiente espacial. Otra vertiente de su investigación involucró el estudio de organoides cerebrales derivados de células madre, con el fin de avanzar en la comprensión del Parkinson y de los efectos de vuelos espaciales prolongados en el cerebro humano.
Además de estos estudios, Crew-8 también llevó a cabo la impresión de tejidos humanos y evaluó el impacto de la microgravedad en la fabricación de medicamentos, así como colaboraron con un robot Astrobee. Para aquellos interesados en seguir su viaje de regreso, se planea retransmitir el vuelo a través de una transmisión en vivo.
A pesar de la todavía presente misión Crew-8, la misión Crew-9, bajo la dirección de SpaceX, ya está en operación desde el 29 de septiembre, contando solo con dos miembros para facilitar su retorno. Esta misión proporcionará transporte de vuelta para los astronautas de la NASA Butch Wilmore y Suni Williams, quienes arribaron previamente a la ISS en el Boeing Starliner. Ambos astronautas han ajustado y probado sus trajes de actividad intravehicular SpaceX y han finalizado todas las tareas necesarias para emprender el retorno en el vehículo Crew-9.
Este tipo de misiones son vitales para avanzar en el conocimiento científico y tecnológico, aprovechando las condiciones únicas del espacio para explorar nuevas fronteras, lo que consolida nuestra comprensión y anticipa mejoras en ámbitos tan esenciales como la salud y el bienestar humano. La colaboración internacional y la innovación en tecnología espacial continúan siendo piedras angulares del progreso que todos esperamos ver en el futuro cercano.