Solo noticias

y ya

lunes 7 de de 2024

Descubierto un "Super-Marte" cerca del sistema estelar más cercano al Sol

Recientemente, un equipo de astrónomos ha localizado lo que parece ser un planeta, apodado ‘súper-Marte’, orbitando la estrella de Barnard, el segundo sistema estelar más cercano al Sol, a tan solo seis años luz de nosotros. Este hallazgo se destaca ya que numerosos intentos previos durante décadas no han logrado confirmarlo con certeza. Sin embargo, gracias al uso del altamente avanzado instrumento ESPRESSO ubicado en el Very Large Telescope en Chile, se ha conseguido recopilar datos desde 2018 que arrojan nueva luz sobre este fenómeno.

La reciente investigación publicada en “Astronomy and Astrophysics” ha identificado un planeta confirmado y tres posibles candidatos orbitando esta estrella. Según las estimaciones, el planeta confirmado tiene una masa cercana al 40% de la Tierra, completando su órbita alrededor de la estrella en apenas 3.15 días terrestres. Los posibles planetas adicionales presentan órbitas de 2.34 a 6.74 días y poseen masas de entre un quinto y un tercio de la Tierra. Todos estos cuerpos celestes se describen como menos masivos que nuestro planeta, lo que sugiere que podrían tener dificultades para retener una atmósfera significativa.

La estrella de Barnard es una enana roja, con un brillo que palidece en comparación con el Sol, pero es conocida por experimentar erupciones violentas que podrían despojar de sus atmósferas a los planetas cercanos. La confirmación del planeta por parte del instrumento ESPRESSO ha sido recibida con escepticismo por algunos expertos debido a la insignificante oscilación observada, no obstante, la metodología sólida del estudio ha disipado gran parte de estos temores.

En esencia, estos planetas se encuentran en una región llamada la zona habitable de la estrella; sin embargo, su proximidad a la estrella hace que sea improbable que alberguen agua líquida sobre sus superficies. Aunque este evento ha introducido un gran salto en la ciencia de la detección de exoplanetas, advierten los científicos la necesidad de estudios más prolongados para confirmar su existencia con certeza.

Con antiguos datos de observación de instalaciones como el ya desmantelado Observatorio de Arecibo a su disposición, los astrónomos continúan en su fascinante búsqueda. Lograr encontrar un sistema planetario tan cerca en términos galácticos podría proporcionar insights únicos en la formación de estos sistemas exóticos, enriqueciendo nuestro entendimiento del vasto cosmos que nos rodea.