Solo noticias

y ya

lunes 14 de de 2024

DTactive: Avance clave en la destreza robótica

La comunidad científica ha dado un paso adelante hacia una mayor destreza robótica gracias al desarrollo del sensor táctil DTactive. Este innovador dispositivo, basado en la visión, introduce superficies activas que han revolucionado las capacidades de manipulación y percepción de los robots. La nueva herramienta permite la realización simultánea de percepción táctil y manipulación en mano, logrando un control preciso del ángulo de trayectoria con un método basado en el aprendizaje.

DTactive se construye sobre el método de reconstrucción de formas en 3D del sensor DTact, integrando un mecanismo de transmisión mecánica que otorga movilidad a su superficie. Este diseño vanguardista permite al sensor realizar manipulaciones de objetos en mano como el giro de tapas de botellas, demostrando su eficacia, robustez y precisión.

En experimentos realizados, DTactive logró manipular objetos dentro de un rango angular de [-180°, 180°], presentando un error cuadrático medio entre las trayectorias angulares deseadas y reales de menos de 12° para objetos entrenados y menos de 19° para objetos nuevos. Estos resultados subrayan el impresionante potencial del sensor para realizar manipulaciones efectivas y precisas en mano.

El diseño de DTactive también se traduce en una mayor versatilidad en el uso con diferentes tipos de pinzas gracias a su menor radio en las esquinas en comparación con los rodillos de similar tamaño, ampliando sus aplicaciones.

Adicionalmente, se ha desarrollado un método de estimación de orientación robusto que permite una manipulación de objetos rodantes aún más precisa, algo que se logró mediante el uso de datos de imágenes táctiles de alta resolución combinados con informaciones del codificador magnético.

Este avance importantísimo no solo mejora la destreza de los robots, sino que introduce una solución más compacta y eficiente, adaptándose a diversas formas y tamaños de objetos, ampliando de este modo sus aplicaciones en el ámbito de la robótica. DTactive representa un avance crucial hacia la creación de manipuladores robóticos más flexibles y funcionales, con la capacidad de sostener y manipular objetos como lo haría una mano humana.

Al final del día, el camino hacia robotizar la dexteridad humana es ahora más claro gracias a tecnologías como DTactive, que promete aplicaciones futuras que podrían abarcar desde la simplificación de tareas industriales hasta la habilidad de implementar estos mecanismos en dispositivos de uso cotidiano. La continuidad en su desarrollo podría plantearse no solo en la mejora de sus capacidades actuales, sino también en la integración de técnicas de aprendizaje por imitación y refuerzo, asegurando un futuro prometedor para la robótica táctil.