Solo noticias

y ya

jueves 17 de de 2024

El Enigma del Equilibrio de Sexos en Humanos

Humanos y el Misterio del Equilibrio de los Sexos

El equilibrio de sexos en humanos, con una proporción de 1:1 entre niños y niñas, ha fascinado a científicos durante décadas. Este fenómeno, aunque común entre los humanos, es raro en el mundo animal, donde las desigualdades en la proporción de sexos son más comunes. Este equilibrio se asegura gracias al reparto igualitario de los cromosomas sexuales X e Y durante el proceso de la reproducción.

Fisher, un renombrado estadístico británico, propuso que el ajuste natural tiende a autocorregirse hacia un equilibrio 1:1. Esto se debe a que si un sexo es menos común, los padres de ese sexo tienden a tener más nietos, aumentando así la frecuencia de sus genes hasta alcanzar un equilibrio.

Investigadores de la Universidad de Michigan, Siliang Song y Jianzhi Zhang, usaron datos del Reino Unido para examinar las razones detrás de este fenómeno. Sus resultados muestran que si bien existen variaciones genéticas que pueden influir en el sex ratio, estas diferencias no son hereditarias a lo largo de las familias.

La variabilidad elevada encontrada entre las familias hace difícil identificar un sesgo sistemático en la proporción de sexos. Sin embargo, Song y Zhang sugieren que estas variaciones individuales se neutralizan en promedios grandes, manteniendo la proporción global.

El estudio invita a una reflexión continua sobre por qué la evolución humana ha resistido modificaciones en este principio de Fisher. Una posibilidad sugerida es que la monogamia en humanos pueda haber añadido una presión evolutiva adicional para mantener la paridad de sexos.

Este tema sigue despertando preguntas sobre las fuerzas evolutivas que mantienen esta proporción equilibrada y establece la pauta para futuras investigaciones. Es, sin duda, un oscuro pero fascinante enigma dentro del campo de la genética y la evolución.