Solo noticias

y ya

domingo 20 de de 2024

El Pulso de la Democracia y los Misterios de Neutrinos

La preocupación por la salud de las democracias en todo el mundo ha ido en aumento, y uno de los indicadores utilizados por los investigadores para evaluar esta robustez es la capacidad de los países para llevar a cabo elecciones libres y justas. En un contexto de elecciones presidenciales polarizadas en Estados Unidos, entender cómo se miden las democracias es crucial para prever su estabilidad.

Un grupo de investigadores defiende que la medición de la democracia debería ser dicotómica: el poder se transfiere pacíficamente tras una derrota en las urnas o no se transfiere. Sin embargo, otros sugieren que el proceso es más complejo y debe tener en cuenta factores como el respeto al ejecutivo por la constitución o la libertad de prensa. Estos índices permiten ubicar a los gobiernos en un contínuum, de menos a más democráticos.

Un esfuerzo clave de investigación, Varieties of Democracy (V-Dem), ha calculado los valores sobre el estado de las democracias liberales a partir del año 1900. Curiosamente, la puntuación de democracia liberal de Estados Unidos ha ascendido de manera constante desde entonces, a pesar de algunos altibajos. Sin embargo, durante la última década, el puntaje ha experimentado una ligera caída, lo que ha generado preocupación entre los politólogos.

Una encuesta reciente indicó que más del 60% de los estadounidenses considera que la democracia está en peligro dependiendo del resultado de las elecciones presidenciales de este año. No obstante, Estados Unidos cuenta con características que refuerzan la resiliencia de su sistema democrático, como una prensa independiente, organizaciones cívicas, intensa competencia entre partidos y una ciudadanía comprometida en el proceso electoral.

Mientras tanto, en el ámbito científico, los investigadores aún no han logrado determinar la masa de los neutrinos, partículas subatómicas intrigantes. Físicos y cosmólogos han empleado diversas metodologías para medirlas, obteniendo resultados contradictorios. Recientes hallazgos del experimento DESI sugieren que los neutrinos podrían tener masa negativa, lo cual plantea un desafío a la comprensión actual del cosmos y abre la puerta a nuevas teorías en física.

En resumen, tanto en el ámbito político como en el científico, las cuestiones de medición y evaluación son fundamentales. Aunque existen preocupaciones sobre la democracia, los mecanismos internos robustos ofrecen una base sólida. La ciencia, mientras tanto, continúa su búsqueda incansable, haciéndonos cuestionar nuestras percepciones actuales del universo.