Solo noticias

y ya

jueves 26 de de 2024

El Resurgir de la Investigación OVNI en el Pentágono

A lo largo de la década pasada, los intentos del gobierno de los Estados Unidos por investigar fenómenos inexplicables en el cielo han captado la atención del público y la comunidad científica. En 2008, el Pentágono creó discretamente el Programa de Aplicaciones de Sistemas de Armas Aeroespaciales Avanzadas (AAWSAP) con una financiación total de 22 millones de dólares. Este programa, aunque fue formalmente concebido para investigar amenazas aeroespaciales futuras, en realidad se dedicó a explorar fenómenos paranormales y objetos voladores no identificados (OVNIs).

Sin embargo, en 2012, el AAWSAP fue descontinuado, generando controversia a nivel público y en audiencias del Congreso. A pesar de su clausura, exoficiales de defensa han mantenido una narrativa que sugiere la existencia encubierta de alienígenas en nuestro planeta, una afirmación que sigue atrayendo la atención de los medios y las redes sociales.

En 2022, el Departamento de Defensa estableció la Oficina de Resolución de Anomalías de Todos los Dominios (AARO) con el propósito de investigar casos de fenómenos aéreos no identificados (UAP por sus siglas en inglés). A diferencia de los enfoques anteriores, AARO pretende emplear tecnología de punta y métodos científicos rigurosos para verificar avistamientos y resolver informes de UAPs en tiempo real, reduciendo así la dependencia de testimonios subjetivos. En su informe reciente, esta oficina desbarató las teorías conspirativas de encubrimiento relacionadas con tecnología extraterrestre, atribuida a reportes circulares de grupos que afirman la veracidad de tales interacciones sin evidencias concretas.

A pesar de los esfuerzos científicos, las teorías de conspiración respecto a los OVNIs persisten, catalizadas por declaraciones de supuestos “denunciantes” ante cuerpos legislativos, lo que confiere una aparente autenticidad a estas afirmaciones no verificadas. Existen elementos más cercanos a lo mitológico, a menudo promovidos por antiguos personajes influyentes del AAWSAP que abrazan narrativas sobre inteligencias no humanas.

El fenómeno OVNI también es estudiado desde una perspectiva académica para evaluar su impacto social y cultural. Los académicos exploran cómo estas narrativas reflejan aspectos más amplios de como la sociedad percibe fenómenos inusuales en el cielo, a pesar de que no representan anomalías físicas reales. En resumen, se requiere un enfoque más cauteloso y escéptico para comprender el fenómeno desde un punto de vista crítico, evitando las conclusiones sensacionalistas sin base científica.

En esa línea, la AARO y la academia tienen ahora la responsabilidad de arrojar claridad sobre avistamientos inusuales, promoviendo un análisis objetivo y basado en datos concretos para elevar la calidad del discurso sobre fenómenos aéreos hasta ahora no explicados, evitando sumergirse en mitos populares sin fundamento.