La comunidad científica tiene sus ojos puestos sobre Europa, la fascinante luna helada de Júpiter, a medida que la NASA lanza la misión Clipper. Con una trayectoria profesional que se remonta a eventos astronómicos cruciales como el lanzamiento del Sputnik y la llegada del hombre a la Luna, la astrónoma planetaria Bonnie Buratti se prepara para explorar las posibilidades de habitabilidad en Europa. Desde que era estudiante, Buratti ha estado intrigada por las imágenes de las sondas Voyager que revelaron por primera vez las grietas de hielo de Europa, sugiriendo océanos líquidos salados debajo de la superficie.
Ahora, tras décadas de descubrimientos sorprendentes en el sistema solar, como los lagos de hidrocarburo en Titán o los penachos acuosos de Encélado, la posibilidad de océanos subsuperficiales no parece tan extraña. De hecho, es esta premisa la que impulsa la misión Clipper, que espera confirmar si Europa puede albergar vida. La nave Clipper girará alrededor de Júpiter y efectuará al menos 49 sobrevuelos sobre Europa, evaluando la composición, gravedad y estructura interna de la luna.
Buratti, quien se unió a la misión en 2022, tiene un rol determinante: asegurar el máximo rendimiento científico del proyecto. “Siempre hemos sentido que nuestro papel es mejorar la ciencia, obtener lo mejor de la misión”, expone, afirmando que las expectativas son altas en cuanto a descubrir ambientes habitables en la luna de Júpiter.
La noción de que donde hay agua, hay vida, no es nueva, pero nunca antes ha tenido un objetivo tan concreto como lo es Europa para los científicos. Con un enfoque en medir la composición de su superficie y analizando su posible océano bajo el hielo, la misión Clipper podría ser un paso crucial para entender si los mundos oceánicos, como Europa, son comunes en el universo.
La exploración del cosmos ha cambiado de manera dramática desde que Buratti era una estudiante y ahora, como una experta reconocida, su trabajo en el JPL de la NASA busca responderno solo si Europa es habitable, sino también alentar a toda la humanidad a mirar al cielo con una nueva esperanza.
Con cada avance en nuestra búsqueda de vida más allá de la Tierra, nos acercamos más al umbral de nuevos descubrimientos que podrían trastocar nuestras concepciones actuales sobre la vida en el universo.