La Agencia Espacial Europea ha lanzado la misión Hera desde Florida, marcando el inicio de un viaje espectacular a través del sistema solar. A bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, la nave se separó exitosamente de la etapa superior una hora y dieciséis minutos después del lanzamiento, confirmando su adquisición de señal, un paso crucial que fue recibido con alivio por el equipo de Hera. La misión tiene como objetivo llegar al sistema de asteroides binarios Didymos en 2026 y aprender de los impactos causados por la anterior misión DART de la NASA en su pequeño compañero, Dimorphos.
Este lanzamiento no fue típico para SpaceX, ya que no se pudo recuperar la primera etapa del Falcon 9, debido a la necesidad de utilizar todo su combustible para la misión. Este cohete en particular, conocido como Booster 1061, ha tenido un impresionante historial de 23 misiones exitosas, incluidas varias para el programa Starlink de SpaceX y NASA. A pesar de un contratiempo en un lanzamiento anterior que provocó un “quemado de reentrada anómalo”, este vuelo procedió sin problemas significativos.
Hera, un esfuerzo multinacional, colaborará para evaluar el impacto de DART, que ya ha demostrado ser un avance en la defensa planetaria. La nave llevará consigo dos cubesats, Milani y Juventas, que contribuirán a la análisis de las características físicas y la mineralogía de Dimorphos. En su trayecto hacia el asteroide, Hera también aprovechará la oportunidad de realizar una asistencia gravitacional pasando cerca de Marte en 2025.
El director general de la ESA, Josef Aschbacher, destacó la importancia internacional del proyecto Hera en su misión de defensa planetaria, siendo un ejemplo de creciente participación europea en proteger a la Tierra de los asteroides. Esta emocionante y valerosa misión promete avanzar significativamente nuestros conocimientos sobre la influencia de los impactos en la estructura de los asteroides y el potencial de protección que ofrecen estas misiones.
Europa, con Hera al frente, se posiciona como líder en esfuerzos contra amenazas espaciales, asegurando un futuro más seguro gracias al conocimiento compartido entre diversas naciones y entidades dedicadas a la ciencia espacial.