Solo noticias

y ya

lunes 14 de de 2024

Explorando el Enlace Entre Pérdida Auditiva y Riesgo de Demencia

Una investigación reciente ha puesto en el foco la relación entre las dificultades auditivas y el riesgo de desarrollar demencia, arrojando luz sobre un tema que afecta globalmente a millones de personas. Este estudio, liderado por el epidemiólogo Thomas Littlejohns en la Universidad de Oxford, analizó la salud auditiva de más de 82,000 adultos mayores de 60 años y sin señales iniciales de demencia, utilizando el vasto recurso de datos del UK Biobank.

Los resultados del estudio muestran que aquellos participantes con dificultades para interpretar el habla en ambientes ruidosos presentaron casi el doble de probabilidades de desarrollar demencia en comparación con sus pares que no presentaban problemas auditivos en condiciones similares. Es notable destacar que un número significativo de individuos con deficiencias auditivas autoinformadas y aquellos que obtuvieron resultados bajos en las pruebas, no reconocían de manera consciente su deterioro auditivo.

La investigación fue más allá al descartar que factores como el aislamiento social o la depresión sean los verdaderos causantes del aumento en el riesgo de demencia entre los afectados auditivamente. Además, para evitar la “causalidad inversa”, donde la demencia influiría en la audición, la situación se mantuvo estable sin importar el tiempo entre la detección de problemas auditivos y el diagnóstico posterior de demencia.

Este trabajo suma pruebas a un creciente cuerpo de evidencia de que la pérdida auditiva no sólo es un síntoma, sino un factor que podría desencadenar o alertar sobre la demencia. Esto subraya la importancia de considerar la salud auditiva como un factor modificable, algo que se puede manejar para potencialmente reducir riesgos de demencia en el futuro. Informes previos del Lancet añadieron la pérdida auditiva como uno de los 14 factores de riesgo modificables para la demencia, reafirmando su influencia potencialmente significativa.

Si bien estos hallazgos no establecen una relación causal directa, muestran la importancia de más estudios para ahondar en esta conexión. El uso de auxiliares auditivos y protección contra el ruido podrían ser medidas preventivas eficaces, algo que aún necesita de más investigación y ensayos clínicos antes de establecer recomendaciones más firmes. Sin embargo, la comunidad científica acoge con esperanza cualquier herramienta que pueda ayudar en la comprensión y prevención de la demencia, una condición que afecta profundamente a individuos y familias alrededor del mundo.