Solo noticias

y ya

jueves 26 de de 2024

Huracán Helene Amenaza la Costa Este de EE.UU.

El huracán Helene se perfila como una de las tormentas más peligrosas de la temporada, con proyecciones alarmantes que impactarán severamente en varias regiones. Se espera que Helene toque tierra en la costa oeste de Florida esta semana, trayendo consigo una significativa marejada de hasta 15 pies, muy por encima del nivel del suelo en las áreas más afectadas de Big Bend. Aunque el centro de Helene actualmente transita entre Cuba y México, su posición sobre aguas cálidas y su tamaño colosal son ingredientes clave para su intensificación.

El interior de los Estados Unidos tampoco será inmune a Helene. En un fenómeno preocupante, los fuertes vientos podrían extenderse hasta el norte de Georgia, un evento infrecuente debido a la velocidad con la que Helene avanza tras su impacto en tierra. Esta rapidez contribuye a que el huracán mantenga su energía, prolongando su amenaza. A la lluvia intensa se le suma el riesgo de inundaciones repentinas, especialmente en las Montañas Apalaches del sur.

El potencial de inundaciones es especialmente elevado en esta región debido a una reciente sequía, que ha dejado la tierra seca y compacta, lo que facilita el escurrimiento del agua de lluvia en lugar de ser absorbida. La presencia de pendientes pronunciadas acelera este proceso, provocando posibles avalanchas de agua en los valles bajos. Según Derek Eisentrout del Servicio Meteorológico Nacional, este es un factor crucial a vigilar.

En el marco del cambio climático, se observa que los huracanes tienen ahora una tendencia a intensificarse más rápidamente. Con mares en ascenso y crecientes niveles de humedad, los metereólogos están atentos a cualquier cambio estructural que pueda hacer que Helene se intensifique súbitamente, con vientos sostenidos incrementándose dramáticamente en apenas 24 horas.

Las autoridades están urgiendo a los ciudadanos en la trayectoria de Helene a seguir las previsiones locales y prestar atención a las órdenes de evacuación. Los recursos como los gráficos de Amenazas e Impactos de Huracanes del Servicio Meteorológico Nacional pueden brindar información crítica en estas situaciones, permitiendo a las personas estar mejor preparadas ante esta amenaza inminente.