Solo noticias

y ya

miércoles 23 de de 2024

Implementación de Técnicas Criptográficas en Espacios de Datos para una Mayor Privacidad

La integración de técnicas avanzadas de computación segura en los espacios de datos representa un paso significativo hacia la creación de un ecosistema de datos más seguro e interoperable. Los autores han explorado específicamente el uso de Multi-Party Computation (MPC) y Fully Homomorphic Encryption (FHE) para permitir el intercambio seguro y confiable de datos, lo cual resultará esencial para el desarrollo de la economía de datos emergente.

Estos enfoques criptográficos permiten a las partes realizar cálculos conjuntos sobre datos sin revelar información sensible, un aspecto crítico cuando se maneja información privada o confidencial. La funcionalidad de estos métodos se extiende a través de diversos casos de uso reales, como la gestión del tráfico aéreo, los servicios de manufactura, y el uso secundario de datos, todos los cuales presentan desafíos únicos que se abordan mediante estas tecnologías.

Uno de los avances significativos presentados es la conceptualización de intermediarios de datos sin confianza, que no requieren acceso a los datos de sus usuarios. Esto cambia el panorama de cómo los datos pueden ser compartidos y usados entre diferentes entidades, garantizando la privacidad y seguridad sin necesidad de confiar en el intermediario. Los autores ilustran la adopción de MPC y FHE a través de diversas aplicaciones, manejando retos como la gestión de identidad, la selección de nodos y el control de acceso.

La seguridad y privacidad en los intercambios de datos es también una cuestión de cumplimiento con las normativas, como el Acta de Gobernanza de Datos de la UE. La provisión de un marco para la implementación y estandarización de estas tecnologías, proporciona una base sólida para el desarrollo de futuros ecosistemas de datos que sean no sólo privados y seguros, sino también conforme a las regulaciones.

Conclusión, a medida que las tecnologías avanzan y el volumen de datos manejados por empresas y gobiernos sigue creciendo, la necesidad de métodos de computación seguros y eficientes se vuelve más imperativa. El trabajo expuesto sugiere que una adopción más amplia de estas técnicas podría revolucionar la manera en que los datos son gestionados, impulsando innovaciones significativas en la forma en que interactuamos con la información, de una manera segura y controlada. Sin embargo, se identifican también desafíos y áreas en las que se requiere más investigación, especialmente en cuanto a las limitaciones del hardware actual para soportar FHE de manera eficiente y escalable, y la gestión dinámica del acceso.