Solo noticias

y ya

miércoles 25 de de 2024

Incremento de Inundaciones en Europa Central Ligado al Cambio Climático

Un reciente análisis científico ha puesto de relieve un preocupante vínculo entre el cambio climático y las inundaciones catastróficas en Europa Central. En un mundo cada vez más cálido, las posibilidades de que tormentas devastadoras se desaten se han duplicado, según el estudio realizado por el consorcio World Weather Attribution.

Las inundaciones que azotaron países como Polonia, Rumanía, Austria, Eslovaquia, Alemania y República Checa este mes, dejando un saldo de al menos 24 muertes, son, hoy en día, más probables debido al calentamiento global impulsado por el hombre. En comparación con un clima sin modificaciones humanas, estos eventos climáticos extremos no solo son el doble de frecuentes, sino que su intensidad ha aumentado en un 20%.

La investigación, que analiza eventos de lluvias intensas de cuatro días, desvela que si la temperatura terrestre sigue en ascenso y alcanza los 2 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales —previsto para la década de 2050—, las lluvias severas podrían volverse un 50% más probables y un 5% más intensas. Sin embargo, los científicos advierten que estas cifras podrían ser subestimaciones.

El estudio resalta la importancia de mitigar la utilización de combustibles fósiles para frenar el avance de estos fenómenos. Friederike Otto, una reconocida climatóloga del Imperial College London y coautora del estudio, enfatiza la necesidad urgente de reducir el consumo de petróleo, gas y carbón para evitar un aumento cataclísmico en la frecuenta y gravedad de estos desastres.

A pesar del peligro creciente, se ha señalado que los sistemas de pronóstico y preparación mejorados contribuyeron notablemente a mitigar los daños. Según Maja Vahlberg del Red Cross Red Crescent Climate Centre, las evacuaciones tempranas y rejabas de agua preemptivas limitaron el número de víctimas. No obstante, la experta subraya la urgencia de continuar fortaleciendo la resiliencia y los sistemas de respuesta ante desastres a medida que el cambio climático se acelera.

Las conclusiones de este estudio son un claro llamado a la acción. A medida que estamos inmersos en un entorno climático cada vez más inestable, la presión recae sobre las comunidades globales para tomar medidas proactivas y construir un futuro más seguro y sostenible.