Solo noticias

y ya

lunes 7 de de 2024

Industria Alemana en Crisis: Caída Record en Pedidos Industriales

Alemania, pilar industrial de Europa, enfrenta una preocupante caída en los pedidos industriales, con cifras que hablan por sí solas. En agosto, se experimentó el descenso más significativo de los últimos siete meses, con una caída del 5.8% en los pedidos nuevos, cifra que contraviene las expectativas de analistas que preveían un descenso del 1.9%. La crítica situación no hizo más que profundizar el declive anual, ubicando la caída en un 3.9%. Este bajón en las cifras de agosto, reflejan la ausencia de grandes pedidos en categorías clave como aeronaves, trenes y vehículos militares, que habían inflado las cifras del mes anterior. A excepción de estas grandes compras, la caída es algo menos dramática, situándose en un 3.4%.

El sector automotriz, considerado uno de los motores económicos de Alemania, es el más perjudicado. Las ventas de automóviles se contrajeron un 4.7% en el primer semestre de 2024 comparado con el mismo periodo del año anterior, mostrando un claro síntoma de este estancamiento industrial. La situación se ha intensificado, en parte, por los altos precios de la energía y la creciente competencia extranjera, principalmente de China.

Para contrarrestar la presión china, la Unión Europea aprobó recientemente imponer aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China, una medida que busca proteger la golpeada industria local. Sin embargo, Alemania, que considera a China uno de sus principales mercados de exportación, decidió no apoyar esta medida.

El pronóstico para la economía alemana no es alentador. Los elevados niveles de manufactura en la economía general del país significan que enfrentará una contracción por segundo año consecutivo. Expertos de cinco de los más reputados institutos de investigación de Alemania prevén que el PIB se reducirá un 0.1% en 2024, antes de emprender el camino hacia la recuperación en los años posteriores.

En un contexto donde la competitividad y la sostenibilidad económica se encuentran en el centro del debate, la situación alemana sirve como un claro recordatorio de la volátil interdependencia en los mercados globales. La respuesta de las políticas internas y las maniobras estratégicas adoptadas en los próximos meses serán decisivas para determinar el rumbo de su economía.