En el reciente Congreso Internacional de Astronáutica en Milán, se han presentado las últimas innovaciones en tecnologías de Realidad Extendida (XR) para el entrenamiento de astronautas, especialmente en el contexto de misiones lunares. En particular, se ha dado a conocer una serie de experimentos realizados por la Agencia Espacial Europea y el Centro Aeroespacial Alemán para evaluar la eficacia de estos dispositivos en condiciones de gravedad parcial, utilizando vuelos parabólicos.
Una parte clave de estos estudios ha sido el uso de diferentes dispositivos de XR, como la Varjo XR-3, el HTC Vive Focus 3, y un casco HMD personalizado llamado ‘Spacetacles’. Estos dispositivos se probaron durante maniobras de vuelo parabólico, las cuales simulan las condiciones de gravedad lunar y marciana por breves periodos.
Los experimentos buscaron determinar la capacidad de los participantes para llevar a cabo actividades extravehiculares simuladas en un entorno lunar, utilizando estos dispositivos para interactuar con objetos y seguir instrucciones virtuales. Estas actividades incluyen moverse y manipular objetos pesados en un espacio simulado de la superficie lunar.
Los resultados mostraron variaciones en el rendimiento de los sistemas de seguimiento. La Varjo XR-3, a pesar de sus dificultades iniciales, logró estabilidad tras modificaciones de software, aunque persistieron algunos problemas de visualización, como vibración y parpadeo. Por otro lado, el HTC Vive Focus 3 destacó por su estabilidad de seguimiento gracias al modo Simulador VR, aunque enfrentó interferencias por la iluminación de la cabina durante los vuelos.
El casco HMD personalizado exhibió un desempeño robusto, mostrando un seguimiento preciso en entornos de microgravedad. Sin embargo, su implementación aún requiere refinamiento para reducir latencia y mejorar la experiencia del usuario.
Estas pruebas son fundamentales para establecer directrices que permitan integrar de manera efectiva las tecnologías XR en el entrenamiento de astronautas para futuras misiones, no solo para mejorar la capacitación, sino también para ofrecer entretenimiento durante misiones prolongadas.
A medida que la tecnología XR avanza, se anticipa la adopción de dispositivos MR y AR en la capacitación espacial, lo cual potencia el deseo de seguir explorando su aplicación en campañas de vuelos parabólicos.