A medida que la humanidad se aventura más allá del planeta Tierra, el establecimiento de una colonia lunar se presenta como un paso crucial hacia una exploración espacial sostenible. La propuesta denominada “Lunar Subterra” destaca como un proyecto innovador que aprovecha las tecnologías de vanguardia para implementar, de manera eficiente, un hábitat seguro y autosuficiente en la superficie lunar.
La propuesta se centra en crear un refugio subterráneo inmediato para los primeros colonos, protegiéndolos de la radiación solar y los extremos climáticos. Esto se logra mediante un sistema de perforación automatizado que integra módulos circulares al suelo lunar, formando un espacio habitable subterráneo seguro. En esta fase inicial, los módulos son eyectados desde un módulo de aterrizaje, diseñado para adherirse a los estándares espaciales actuales.
Como siguiente paso de expansión, el proyecto prevé la implementación de una membrana inflable de Kevlar situada sobre los módulos subterráneos. Esta membrana se infla automáticamente para crear un espacio habitable adicional, protegido por un escudo 3D impreso de regolito lunar. Este enfoque vanguardista garantiza un uso eficiente de los materiales mientras protege a los colonos de posibles impactos de micrometeoritos y variaciones extremas de temperatura.
El diseño facilita una interacción entre las áreas subterránea y supra-terrestre mediante un eje vertical que permite el movimiento entre niveles. Su capacidad modular permite tanto la integración inicial como posibles ampliaciones en el futuro. Además, el uso de realidad virtual para la simulación del entorno lunar permite testar y ajustar el diseño para mejorar la experiencia óptima de los futuros habitantes.
La implantación de metodologías robóticas representa un avance fundamental para tareas de minería y ensamblaje en un ambiente inhóspito como la Luna. Con el respaldo de Polispace, la iniciativa Lunar Subterra se postula no solo como una opción viable para la colonización lunar sino como un modelo para el futuro desarrollo de hábitats espaciales sostenibles.
En resumen, el concepto de Lunar Subterra no solo amplía las posibilidades tecnológicas actuales, sino que sienta las bases para una nueva era en la exploración lunar. A través de un enfoque sostenible y modular, el proyecto busca asegurar una presencia humana continua y segura en la Luna, abriendo camino para futuras misiones interplanetarias.