Solo noticias

y ya

viernes 20 de de 2024

Innovadora Reproducción de Corynebacterium Matruchotii en la Boca Humana

Corynebacterium matruchotii ha sorprendido a la comunidad científica con su innovadora forma de reproducción, un método que desafía la norma bacteriana habitual. Tradicionalmente, las bacterias se reproducen dividiéndose en dos. Sin embargo, esta peculiar bacteria bucal es capaz de dividirse en hasta 14 células a la vez, según informes publicados por la Academia Nacional de Ciencias estadounidense.

Este descubrimiento se realizó mediante la observación de imágenes en lapso de tiempo de comunidades microbianas, donde se comprobó que, tras dividirse, las células hijas continuaban dividiéndose rápidamente asimismo. Este comportamiento no se encuentra en ninguna otra especie bacteriana conocida, y se considera que es una estrategia que permite a Corynebacterium matruchotii colonizar rápidamente nuevas superficies en la boca humana.

Esta bacteria se encuentra generalmente en la placa dental cerca de la línea de las encías. Se sabe que su forma filamentosa juega un rol importante al unirse a otras bacterias presentes en el medio, formando un biofilm estable. Scott Chimileski y su equipo en el Laboratorio Biológico Marino en Woods Hole, Massachusetts, observaron con asombro cómo las células se replicaban de manera prolífica mientras estudiaban estas comunidades en la boca humana.

Gary Borisy, microbiólogo en el Instituto ADA Forsyth en Cambridge, Massachusetts, destaca que este proceso de división rápida permite a estas bacterias “abarcar mucho territorio” rápidamente. Esta capacidad podría ser una posible explicación de por qué, después de cepillarse los dientes, estas bacterias parecen reconstituirse tan rápidamente.

Además de sus sorprendentes capacidades reproductivas, el equipo de investigación planea estudiar cómo C. matruchotii desempeña un papel en la formación de biofilms que ayudan a otras bacterias a adherirse en la boca. Este enfoque es crucial para comprender mejor sus implicaciones en la salud oral. Los hallazgos también podrían conducir a desarrollos en prevención y tratamiento de enfermedades bucales.

Este estudio ilustra de manera contundente cómo existen aún descubrimientos por realizar en el ámbito microbiano, y nos recuerda que aun en el entorno tan conocido como nuestra boca, los microorganismos ejecutan estrategias aún no desentrañadas completamente. La evolución toma formas variadas y fascinantes, y Corynebacterium matruchotii es un ejemplo admirable de la diversidad biológica que persiste a nivel microscópico.