La reciente investigación de un grupo de académicos de la Universidad Estatal de Georgia y la Escuela de Negocios de Chicago ha revelado cómo la inteligencia artificial generativa está revolucionando las predicciones económicas. Al analizar más de 120,000 transcripciones de llamadas de conferencias corporativas, han desarrollado un índice, denominado AI Economy Score, capaz de prever indicadores económicos clave como el crecimiento del PIB, la producción y el empleo para los próximos diez trimestres.
El estudio destaca que este nuevo índice supera en poder predictivo a las técnicas tradicionales de encuesta y a otras métricas económicas establecidas, demostrando una fuerte correlación con el crecimiento del PIB real y otros indicadores hasta cuatro trimestres adelante. Además, el AI Economy Score se ha mostrado eficaz no solo a nivel nacional, sino también proporcionando datos valiosos a nivel sectorial y empresarial, lo cual resulta crucial para decisiones macro y microeconómicas.
Este método utiliza herramientas de IA generativa para analizar rápidamente datos de libre acceso, ofreciendo a investigadores y responsables políticos una nueva fuente de indicadores de expectativas económicas. El proceso consiste en alimentar a un modelo generativo con las transcripciones de las conferencias de resultados corporativos, obteniendo así un conjunto de variables de expectativas muy accesibles.
Con el AI Economy Score, es posible discernir la expectativa media de los gerentes sobre la economía estadounidense para el siguiente trimestre, mostrando una capacidad predictiva robusta no solo para el PIB, sino también para la producción industrial, el empleo y los salarios futuros.
A diferencia de las encuestas tradicionales de expectativas de empresas que son costosas y difíciles de implementar a gran escala, este enfoque ofrece una solución eficiente y barata mediante el aprovechamiento de tecnologías de lenguaje avanzado como las herramientas de OpenAI.
El análisis también revela que la expectativa de los gerentes tiene un impacto significativo en las actividades económicas futuras. Por ejemplo, un aumento positivo en el AI Economy Score ha sido asociado con un mayor consumo, inversión y crecimiento del rendimiento, indicando una posible necesidad de políticas monetarias más restrictivas a futuro.
Como una expansión del enfoque al nivel más micro, las expectativas a nivel de firma muestran poder predictivo para las actividades empresariales, lo que ofrece un valor añadido a los inversionistas y reguladores para la toma de decisiones a largo plazo.
En resumen, este enfoque innovador no solo amplía el uso de la IA generativa en la investigación económica, sino que también proporciona a los responsables de políticas, investigadores y analistas una poderosa herramienta para anticipar cambios económicos y ajustar estrategias en consecuencia.