Solo noticias

y ya

jueves 17 de de 2024

La Superluna Más Brillante del Año Ilumina el Cielo

El fenómeno astronómico más esperado del mes, la superluna de octubre, está deleitando a observadores de todo el mundo. Este evento celeste, considerado el más grande y brillante del año, comenzó a hacerse visible el martes y continuará hasta el viernes. La NASA ha informado que el periodo más propicio para apreciar su impresionante brillo será entre la noche del miércoles y la mañana del jueves, cuando la Luna estará en su punto más cercano a la Tierra.

A diferencia de otros eventos celestes, esta superluna será visible desde cualquier lugar del planeta, incluidos los entornos urbanos, por lo que no necesitarás telescopios o binoculares para admirarla. Sin embargo, quienes opten por observarla a través de un telescopio podrán notar un aumento significativo en el detalle, algo siempre aceptable para los amantes de la astronomía.

El término “superluna” se refiere a la coincidencia del perigeo, la posición más cercana de la Luna a la Tierra, con una luna llena o nueva. Este fenómeno cíclico ocurre esta vez cuando la Luna se encuentra a solo 221,938 millas de distancia, aproximadamente 17,000 millas más cerca de lo habitual, lo que genera un brillo superior del 14% al normal.

El mejor momento para observarla en su plenitud es al final de la tarde o al principio de la noche, cuando la Luna asciende sobre el horizonte. Esta posición puede crear una ilusión óptica que magnifica su tamaño debido a la comparación con objetos terrenales como árboles o edificios. Este método es recomendado por el astrónomo Wes Ryle, del Cincinnati Observatory, quien también resaltó que esta superluna es particularmente especial porque el perigeo y la luna llena coinciden más estrechamente que en otras superlunas de este año.

Este evento también es conocido como la “Luna del Cazador,” nombre derivado de la estación en la que los animales preparan sus reservas de grasa para el invierno y los cazadores almacenan carne para los meses fríos. Aunque las superlunas son comunes, lo que las hace destacables es su rara alineación con la luna llena, tal como ocurre en este 2024, donde se suceden cuatro en total, con la siguiente programada para noviembre.

El encanto particular de este fenómeno es que también se le podrá disfrutar el año próximo, con otro conjunto de superlunas previstas para octubre, noviembre, y diciembre de 2025. Este espectáculo natural es una oportunidad para recordar la constante danza cósmica de nuestro satélite natural y su impacto en nuestro planeta.