Solo noticias

y ya

jueves 10 de de 2024

Nunca es Tarde para Dejar de Fumar, Revela Estudio

Un estudio pionero ha llegado a una conclusión sorprendente: nunca es tarde para dejar de fumar. Investigadores de la Universidad de Michigan han descifrado que abandonar el cigarrillo, incluso a la avanzada edad de 75 años, puede alargar la vida de una persona. Sus hallazgos son contundentes, sugiriendo que decisiones saludables pueden ser tomadas en cualquier momento de la vida para mejorar la longevidad.

Los científicos emplearon datos de salud públicamente disponibles y representativos a nivel nacional para calcular los años de vida perdidos por fumar y los que se recuperan al dejar el hábito. Sorprendentemente, encontraron que, aunque los riesgos del tabaquismo son elevados, abandonar el cigarrillo incluso en edades tardías ofrece beneficios medibles.

Por ejemplo, su estudio sobre casi 13,000 hombres de mediana edad reveló que quienes fumaban 30 cigarrillos diarios enfrentaban un riesgo del 21% más alto de muerte en los 25 años siguientes. Sin embargo, al dejar de fumar, las personas entre 35 y 75 años recuperaban significativamente su esperanza de vida, con beneficios visibles tanto a corto como largo plazo.

El estudio incluye cálculos específicos: alguien que comienza a fumar a los 35 años y no lo deja pierde, en promedio, 9 años de vida en comparación con quienes nunca fumaron. En cambio, si se cesa el hábito a la misma edad, se recuperan aproximadamente 8 años de vida esperada.

Estos hallazgos no son aislados. Una investigación previa en Canadá y Noruega corroboró que abandonar el tabaco podría ahorrar hasta una década de vida perdida. Notablemente, aunque la ventaja es maximizada al dejar de fumar antes, librarse del cigarrillo en edades avanzadas, como a los 75, también tiene un impacto notable en la esperanza de vida.

Las probabilidades son claras: a los 65 años, un fumador tiene un 23% de posibilidad de ganar al menos un año más de vida si abandona el tabaco; a los 75, la probabilidad es del 14%. Los investigadores destacan que este no es un cambio despreciable. De hecho, ofrecen una base científica valiosa para que los clínicos animen a sus pacientes a dejar de fumar, sin importar su edad.

Estas cifras alentadoras fueron publicadas en el respetado American Journal of Preventive Medicine, confirmando que el tiempo es un aliado cuando se toman decisiones saludables, y que nunca es demasiado tarde para cambiar el guion de nuestra salud personal. Aunque abandonar el cigarrillo temprano trae más beneficios, cada día sin fumar es un paso hacia un futuro más saludable y duradero.