Solo noticias

y ya

jueves 26 de de 2024

Pandas Dejarán Finlandia por Alta Carga Económica

En una decisión basada en la presión financiera, el zoológico de Ähtäri, en Finlandia, ha decidido devolver a China a los pandas Huá Bào y Jín Bàobào, quienes desde su llegada en 2018 no lograron reproducirse. Durante su estadía, el mantenimiento de estos carismáticos animales representó un gasto significativo para el zoo, dado que consumen hasta 12 kilos de bambú diariamente, lo que obligaba a importarlo desde Países Bajos, generando un costo anual de alrededor de 100,000 euros.

Las dificultades económicas no resultaron aisladas, pues el escenario internacional también jugó un rol crucial. La pandemia de coronavirus y el incremento en la inflación, exacerbada por la guerra en Ucrania, afectaron gravemente las finanzas del zoológico. Esto dio lugar a la elaboración de un plan por parte del gobierno finlandés para proporcionar financiamiento adicional destinado al cuidado de los pandas, aunque el plan fue retractado tras recibir críticas.

Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Finlandia aclaró que la decisión de regresar los pandas a China corresponde exclusivamente al zoológico, sin intervención gubernamental, y que no debería tener un impacto en las relaciones entre ambos países. Sin embargo, se destaca que desde 2017 los pandas formaban parte de un acuerdo pactado entre el expresidente de Finlandia, Sauli Niinistö, y el líder chino, Xi Jinping, como parte de la diplomacia del panda, estrategia adoptada por China para mejorar su imagen global.

Durante los últimos años, varios zoológicos de países como Estados Unidos y el Reino Unido también han devuelto pandas a China. Este caso genera preguntas sobre la sostenibilidad de mantener a estas magníficas criaturas en entornos donde los costos son prohibitivos y las condiciones económicas no son favorables.