Solo noticias

y ya

martes 15 de de 2024

Reino Unido Explora el Uso de Medicamentos para Pérdida de Peso en Desempleados

Recientes sugerencias del Secretario de Salud de Reino Unido, Wes Streeting, han abierto la posibilidad de usar medicamentos para la pérdida de peso entre las personas desempleadas con obesidad como una estrategia para estimular su reintegración laboral. Streeting argumenta que el sobrepeso no solo afecta personalmente a los individuos, sino que también representa una carga para los servicios de salud del país, generando un gasto anual de 11 mil millones de libras.

Este enfoque busca explorar los efectos “transformadores” de los medicamentos como Wegovy de Novo Nordisk y Mounjaro de Lilly. Se espera que estos fármacos contribuyan significativamente a la reducción de costos en el sistema de salud y que también faciliten el regreso al trabajo de los usuarios.

Con el propósito de evaluar estos efectos, el gobierno británico, en colaboración con Lilly y Health Innovation Manchester, ha anunciado un ambicioso estudio de cinco años en el área de Manchester. El análisis buscará determinar el impacto de los medicamentos de Lilly sobre la calidad de vida relacionada con la salud, así como sobre cambios en el estatus laboral y los días de baja por enfermedad.

Este proyecto coincide con una inversión sustantiva de 279 millones de libras por parte de Lilly en el Reino Unido; un movimiento estratégico para consolidarse en el mercado de los fármacos para la obesidad, compitiendo directamente con la influencia de Novo Nordisk.

El entusiasmo por estas potenciales soluciones no es nuevo. Anteriormente, informes indicaban que Novo Nordisk había intentado influir en el gobierno británico para identificar a beneficiarios de ayudas estatales como posibles candidatos a tratamientos con inyecciones para bajar de peso.

Sin duda, la asociación entre los actores involucrados y el capital comprometido en este programa subraya una firme intención de buscar abordajes innovadores para el control de la obesidad en el contexto socioeconómico. Habrá que estar atentos a los resultados de esta iniciativa pionera, que podría marcar un punto de inflexión en el manejo de la obesidad y sus repercusiones en el empleo dentro del Reino Unido.