En el fascinante mundo de la endoscopía, la tecnología ha dado un paso gigantesco con la introducción del método de reconstrucción 3D basado en Neural Radiance Fields (NeRF). Esta innovadora técnica busca superar las limitaciones de precisión que presentan los endoscopios monoculares convencionales, mediante un proceso iterativo que garantiza una reconstrucción de alta calidad y precisión submilimétrica.
El core del método es la utilización de NeRF para crear una escena 3D a partir de videos endoscópicos monoculares. Combinando técnicas avanzadas como la codificación esférica armónica y el encriptado hash multiresolución, esta técnica logra generar vistas altamente realistas con solo un conjunto básico de imágenes. Durante el proceso, se genera un mapa de profundidad inicial a través de la visión estéreo, el cual es refinado iterativamente para alcanzar una mayor fidelidad.
Utilizando modelos experimentales en contextos clínicos, específicamente en cirugía endoscópica de senos nasales, esta tecnología ha demostrado su capacidad para ofrecer información anatómica tridimensional intraprocedimiento sin recurrir al uso de tomografía computarizada intraoperatoria, reduciendo así la exposición a radiación. En pruebas con 20 pacientes, las reconstrucciones 3D obtenidas mostraron una diferencia de menos de 1mm respecto a los modelos tomográficos, posicionándose como un método altamente preciso.
Los experimentos, llevados a cabo con documentos e inferencias obtenidas mediante un sistema endoscópico avanzado, permitieron ofrecer un modelo auxiliar en cirugía mínimamente invasiva, donde la precisión y el tiempo son críticas. A través del proceso iterativo, se lograron estimaciones de profundidad refinadas que continúan ajustándose hasta que las variaciones sean mínimas.
Aunque la implementación actual no permite una solución en tiempo real, hay planes para integrar la tecnología con técnicas de SLAM o visual odometría, lo que facilitaría una reconstrucción continua en ambientes quirúrgicos dinámicos. Además, se contempla explorar usos en otras áreas clínicamente significativas, como en las intervenciones bronquiales e intestinales.
En conclusión, el avance en reconstrucción 3D mediante NeRF no solo ofrece una alternativa precisa y eficiente frente a métodos tradicionales, sino que allana el camino hacia una nueva era de procedimientos quirúrgicos asistidos por tecnología de vanguardia, optimizando los resultados clínicos y mejorando la experiencia del paciente.