Solo noticias

y ya

lunes 14 de de 2024

SpaceX hace historia con recuperación perfecta del booster Super Heavy

En una demostración histórica de precisión técnica, SpaceX ha conseguido recuperar exitosamente el Super Heavy, el reforzador de su sistema de lanzamiento Starship, en las robustas “manos” de la torre “Mechazilla” en Texas, marcando un hito en la reutilización de cohetes espaciales. Después de su despegue desde la base espacial de SpaceX en el sur de Texas a las 7:25 a.m. CT (1225 UTC), el Super Heavy ejecutó un impecable vuelo de regreso a la plataforma de lanzamiento, completando una misión de prueba que incluyó el despliegue de la segunda etapa, conocida como Ship, en el espacio.

Este innovador sistema de captura de SpaceX, diseñado para obviar la necesidad de patas de aterrizaje, implica una maniobra de retorno autónomo del reforzador, que requirió una absoluta precisión para posicionarse dentro de los “chopsticks” o brazos ajustables de Mechazilla. Cualquier desviación hubiera obligado a redirigir el booster hacia el Golfo de México.

La misión Proceedings como fue planeado: tras el encendido de los 33 motores Raptor alimentados con metano del Super Heavy, 13 de ellos alimentaron su retorno al punto de lanzamiento. Por su parte, Ship alcanzó velocidades orbitales en su trayectoria de prueba suborbital, ascendiendo a unos 200 km.

El equipo también se enfrentó a desafíos relacionados con el sistema de protección térmica de Ship, que mostró señales de extrema acumulación de calor durante su descenso, una cuestión que había dañado la nave durante un vuelo anterior en junio.

Posteriormente, Ship completó su reentrada autónoma y aterrizó con precisión en el mar Índico. Esta exitosa maniobra fue el culmen de una operación que subraya la capacidad de SpaceX para realizar vuelos espaciales reutilizables, esenciales para las ambiciones interplanetarias de Elon Musk.

SpaceX planea usar Starship para incrementar el despliegue de satélites Starlink y como medio de transporte terrestre punto a punto. Además, en colaboración con la NASA, está desarrollando modificaciones del Starship para misiones tripuladas bajo el programa Artemis, un proyecto que está previsto que se materialice en torno al 2026.

Este avance es visto como un paso crucial no solo hacia la reutilización total del sistema Starship, sino también como un hito en los preparativos para las futuras misiones a Marte, donde Musk ya imagina una ciudad marciana en las décadas venideras.