Solo noticias

y ya

lunes 23 de de 2024

Tracy Slatyer: Explorando los Misterios de la Materia Oscura

Tracy Slatyer despertó su pasión por la física tras leer “A Brief History of Time” de Stephen Hawking a la edad de 12 años. Este interés la llevó a convertirse en una destacada física teórica en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), enfocándose en la interacción de la materia oscura con la materia ordinaria.

La materia oscura, que constituye alrededor del 85% del universo, sigue siendo una gran incógnita para la ciencia. Aunque su presencia es inferida a través de su influencia gravitatoria, su verdadera naturaleza continúa eludiendo a los investigadores. Slatyer está explorando cómo la materia oscura podría interactuar con sí misma u otras partículas, intentando captar la sutil firma que dejaría en el tejido de la realidad.

Durante su etapa en la Universidad de Harvard, Slatyer colaboró con Douglas Finkbeiner en el análisis de señales inusuales cerca del centro de la Vía Láctea. A través de los datos del telescopio espacial de rayos gamma Fermi, descubrieron estructuras monumentales llamadas “burbujas de Fermi”, estirándose 25,000 años luz por encima y por debajo del plano galáctico. Inicialmente consideradas señales de materia oscura, estas burbujas resultaron ser un fenómeno completamente diferente, posiblemente relacionado con procesos en el centro galáctico.

En investigaciones recientes, Slatyer se ha dedicado a estudiar cómo la aniquilación o descomposición de la materia oscura en el universo temprano podría haber influido en la formación de partículas fundamentales, afectando a su vez la temperatura cósmica detectada hoy por la radiación cósmica de fondo en microondas (CMB). Este trabajo plantea la posibilidad de que estas sutiles diferencias de temperatura puedan servir como indicativas de la presencia de materia oscura autoreactivo.

Investigaciones adicionales sugieren que la materia oscura podría haber influenciado tempranamente la formación de estrellas o, alternativamente, haber facilitado el colapso de gas en agujeros negros masivos, influenciando la evolución de las primeras galaxias.

El trabajo de Slatyer resalta la importancia de considerar un abanico amplio de hipótesis, asegurando que la comunidad científica no pase por alto indicios cruciales. Su habilidad para constantemente generar nuevas preguntas y propuestas experimentales la ha convertido en una figura esencial dentro de la física tanto teórica como observacional.

Slatyer, junto a sus colegas, continúa desentrañando los misterios de la materia oscura, apuntando hacia experimentos futuros capaces de corroborar sus teorías. A medida que la ciencia avanza, estas ideas podrían reconfigurar profundamente nuestra comprensión del cosmos.