Solo noticias

y ya

viernes 11 de de 2024

vailá: Innovación Abierta para el Análisis de Movimiento Humano

Innovación en Biomecánica con la Plataforma Abierta vailá

Las investigaciones biomecánicas están dando un giro notable hacia enfoques más abiertos y flexibles con el desarrollo de “vailá”, una plataforma integrada y de código abierto. Este sistema, diseñado eminentemente en Python, busca revolucionar el análisis de movimiento humano, rompiendo barreras de costos y acceso, tradicionalmente impuestas por herramientas propietarias costosas e inflexibles.

La plataforma vailá destaca por su capacidad de integrar datos de diversas fuentes como sistemas de captura de movimiento retroreflectivos, unidades de medición inercial (IMU), tecnología de captura de video sin marcadores, electromiografía (EMG), plataformas de fuerza y sistemas GPS/GNSS. La combinación de estas tecnologías permite realizar un análisis exhaustivo de patrones de movimiento, ofreciendo una perspectiva enriquecida sobre el rendimiento físico, estrategias de rehabilitación y prevención de lesiones.

Fruto de la colaboración entre la Universidad de São Paulo y la Universidad del Norte de Florida, vailá fue concebida para superar los desafíos asociados a la recolección y procesamiento de grandes volúmenes de datos biomédicos. Ejemplos de flujo de trabajo presentados en los documentos indican que vailá facilita un procesamiento ágil y flexible de dichos datos, independientemente del método de colección.

Además, al ser una herramienta desarrollada enteramente en Python, con soporte mejorado y un proceso de instalación simplificado, vailá está diseñada para ser accesible a usuarios sin necesidad de tener experiencia previa en programación compleja, democratizando así el acceso al análisis biomecánico avanzado.

En pruebas prácticas, vailá ha demostrado ser eficaz en el análisis de movimientos complejos como los de levantarse de una silla en niños con discapacidad pediátrica, destacándose por proporcionar una visión más profunda incluso ante patrones de movimiento tan inesperados. Su diseño modular y abierto no solo invita a los usuarios a innovar y personalizar, sino que también fomenta un entorno colaborativo y abierto a todos los niveles de usuarios.

En conclusión, vailá no solo representa un avance significativo en las metodologías de análisis biomédico, sino que también simboliza un movimiento hacia plataformas más inclusivas en el ámbito científico, empoderando a la comunidad investigadora para explorar y adaptar las herramientas a sus necesidades específicas, potenciando así las estrategias de rehabilitación y optimización del rendimiento físico con un enfoque centrado en la colaboración y la innovación responsable.