Donald Trump, exmandatario y actual candidato a la presidencia de los Estados Unidos, lanzó serias acusaciones hacia el FBI durante un apasionado discurso cerca de Charlotte, Carolina del Norte, cuestionando la celeridad de la agencia a la hora de investigar dos intentos de asesinato fallidos. Trump sugirió, sin pruebas concretas, que los sospechosos podrían tener vínculos con Irán.
Desde el inicio de este mes, dos individuos han sido identificados en incidentes separados de aparentes intentos de asesinato en Pennsylvania y Florida. Hasta ahora, las autoridades no han presentado evidencia que conecte a ambos atacantes con Irán u otros actores extranjeros. Estas inquietudes se discuten en el contexto de una reciente sesión informativa con la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, la cual advirtió a Trump sobre amenazas reales y específicas para su seguridad.
El discurso del expresidente estuvo cargado de recriminaciones hacia el FBI, al que acusó de estar más preocupado por sus rivales políticos que por resolver amenazas urgentes. Trump subrayó que la agencia no ha logrado abrir aplicaciones extranjeras potenciales en los dispositivos incautados de los incidentes recientes, dispositivo que fue encontrado en el coche del sospechoso de West Palm Beach, Florida.
En sus declaraciones, Trump mencionó una hipotética reacción dura contra Irán si estuviera en el poder frente a amenazas contra candidatos presidenciales. “Si fueras la amenaza, lanzaríamos advertencias contundentes,” explicó Trump, refiriéndose a Irán. Además, expresó su descontento sobre cómo el presidente de Irán está siendo protegido por un fuerte cuerpo de seguridad mientras está en Nueva York para la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Después de la sesión informativa con la inteligencia nacional, Steven Cheung, portavoz de Trump, declaró que los ataques continúan y se han coordinado en los últimos meses, lo que ha activado todas las agencias de seguridad para asegurar la protección de Trump y la integridad del proceso electoral.
En conclusión, la aguerrida retórica de Trump continúa impactando la opinión pública y aumentando la polarización política. Mientras se espera que las agencias de seguridad nacionales revelen más detalles sobre estos casos, subyace la preocupación por las influencias extranjeras y la seguridad efectiva de los candidatos en el contexto electoral.