Albania ha iniciado un importante capítulo en su viaje hacia la integración con la Unión Europea al abrir las primeras negociaciones en Luxemburgo este martes. Desde que recibió el estatus de candidato en 2014, el país balcánico ha examinado su cumplimiento con los rigurosos criterios de la UE que abarcan diversos ámbitos, como el funcionamiento de las instituciones democráticas, el sistema judicial, los derechos fundamentales, y el control financiero.
Esta acción es un hito significativo, representado por la primera conferencia de adhesión que se llevó a cabo en julio de 2022, y su avance refuerza su compromiso de unirse al bloque. “Estamos en el camino con ideas muy claras y una fuerte voluntad”, expresó el Primer Ministro Edi Rama, al encabezar la delegación de Albania con firme resolución de ingresar a la UE para 2030.
Por otro lado, Péter Szijjártó, Ministro de Relaciones Exteriores de Hungría, en representación de la presidencia húngara de la UE, destacó la relevancia de este paso inicial como una “meta de suma importancia” en el proceso. “Sin embargo, el recorrido aún es extenso”, aludió al mencionar que aquellos que lideran su camino, como Montenegro, continúan ajustándose a un proceso arduo que lleva más de una década.
Actualmente, se han establecido los criterios de referencia provisionales, específicamente en materia de estado de derecho, que Albania deberá cumplir para progresar en las próximas fases de negociación. Así, mientras la luz al final del túnel parece distante, la determinación del pequeño país balcánico es indiscutible. Con cada paso, Albania se forja un camino que, aunque está sujeto a desafíos y contratiempos, demuestra su compromiso con los valores europeos.
Con esta apertura de negociaciones, Albania avanza con esperanza y una visión clara, en busca de un futuro donde brille dentro del marco económico y político de la Unión Europea. Aunque el sendero pueda parecer empinado y extenso, este pequeño pero significativo paso resuena con una clara determinación de formar parte de la familia europea, manteniendo como meta una posible membresía en el horizonte para la próxima década.