Solo noticias

y ya

domingo 29 de de 2024

Canadá lidera impulso para financiar Ucrania con activos rusos

Chrystia Freeland, Viceprimera Ministra y Ministra de Finanzas de Canadá, ha expresado su confianza en que un plan global para financiar el esfuerzo bélico de Ucrania con activos rusos está avanzando. Este plan, desarrollado tras la invasión de Moscú a Ucrania en febrero de 2022, involucra la congelación de aproximadamente 280,00 € mil millones en activos soberanos rusos. Con la colaboración de naciones aliadas, Freeland ha sido fundamental para persuadir a estos países de tomar dicha medida, a pesar de las preocupaciones iniciales sobre las repercusiones globales de semejante acción sin precedentes.

La determinación de Freeland tiene raíces personales, ya que su linaje se remonta a Ucrania, donde también trabajó como periodista durante la caída de la Unión Soviética. Este trasfondo ha impulsado su misión de acumular apoyo internacional para Ucrania en su defensa contra Rusia. En una entrevista en el podcast “Power Play” de POLITICO, Freeland detalló que los países del G7, entre los que se incluyen Canadá, EE. UU. y Japón, acordaron un plan este verano para utilizar las ganancias de esos activos congelados con el fin de prestar 50,00 € mil millones a Ucrania.

Freeland ha sido una de las pocas personas del gobierno del G7 que no se sorprendió al ver que Kiev no cayó durante la primera semana de la guerra, cuando muchos analistas esperaban lo contrario. Comentó que, en su opinión, el pueblo ucraniano tenía la determinación y cohesión social necesarias para resistir y hacerlo exitosamente, algo que se ha demostrado. Además, ha destacado que el apoyo de Occidente y sus aliados ha sido más profundo y prolongado de lo que ella temía en un principio.

Canadá ha jugado un papel destacado en este apoyo a Ucrania, contribuyendo con 5 mil millones de dólares canadienses al fondo global formado a partir de los activos rusos y apropiándose de un avión de carga Antonov-124 ruso en Toronto como parte del esfuerzo. Sin embargo, ha habido huecos en su reputación internacional debido a un compromiso de gasto en defensa de la OTAN no cumplido y a un sistema de defensa aéreo aún no entregado a Ucrania. Freeland defiende que Canadá ha liderado en términos de apoyo militar y financiero cuando se mide per cápita.

Freeland subraya que los ucranianos no están solicitando que los británicos o los canadienses luchen en su lugar; están dispuestos a hacer frente y, en última instancia, a mejorar la seguridad mundial. La opinión pública sigue reflejando esta realidad, reconociendo la valentía de Ucrania en la situación actual.