Solo noticias

y ya

jueves 10 de de 2024

Conflicto Político Marca Audiencias de Comisarios de la UE

El Parlamento Europeo ha concluido la organización de las audiencias con los nuevos comisarios de la UE, después de una disputa política que involucró a los legisladores de derecha. Las audiencias comenzarán el 4 de noviembre, con los seis vicepresidentes ejecutivos programados para ser interrogados el 12 de noviembre, al final del proceso. Este arreglo favorece particularmente al Partido Popular Europeo (EPP), el cual, liderando el contingente con 26 comisarios, busca asegurar su posición antes de que el Parlamento Europeo se enfoque en los vicepresidentes.

A pesar de tratarse de un procedimiento rutinario, las tensiones políticas han marcado el ritmo de las decisiones. La jefa parlamentaria de los socialistas, Iratxe García, criticó al EPP por presuntamente romper acuerdos previos y colaborar con la extrema derecha, insinuando que esto influirá negativamente durante las audiencias.

En ese contexto, el portavoz Pedro López aclaró que, aunque existieron concesiones, el principal objetivo era tener una evaluación conjunta de todos los vicepresidentes de los principales grupos políticos. El copresidente del grupo de Conservadores y Reformistas Europeos, Nicola Procaccini, mostró satisfacción ante la propuesta de posponer la evaluación de los vicepresidentes.

El 12 de noviembre será un día intenso. Por la mañana, Raffaele Fitto de Italia y Kaja Kallas de Estonia serán los primeros en ser cuestionados, seguidos por Stéphane Séjourné de Francia y Roxana Mînzatu de Rumanía en la tarde. España y Finlandia cerrarán con Teresa Ribera y Henna Virkkunen, respectivamente, en horario nocturno.

Cabe destacar que no se realizarán audiencias el 11 de noviembre debido a un feriado oficial en Bélgica.

Este enfrentamiento político revela la complejidad de la decisión estratégica en el seno del Parlamento Europeo y cómo, detrás de cada fecha y orden, se entretejen alianzas y confrontaciones que delinean en parte el panorama político europeo. La gestión de estas audiencias no solo sirve un propósito formal, sino que además simboliza las tensiones partidistas que resuenan a nivel continental.