Solo noticias

y ya

domingo 13 de de 2024

Cuarenta países condenan ataques israelíes en Líbano

En un contexto de creciente tensión, cuarenta naciones se manifestaron contra recientes agresiones israelíes a los cascos azules de la misión de paz UNIFIL en el sur de Líbano. Esta semana, cinco miembros del equipo de paz resultaron heridos, a medida que las hostilidades entre Israel y el grupo militante Hezbollah escalaron. En un comunicado contundente dado a conocer el sábado, estos países condenan rotundamente los ataques y exigen una investigación minuciosa de los incidentes. La declaración subraya la importancia vital del papel mediador que desempeña UNIFIL en una región cada vez más incierta.

Liderando las condenas, Estados Unidos expresó su inquietud a través del presidente Joe Biden, quien instó fervientemente a Israel a cesar sus ataques. En medio de esta tormenta política, UNIFIL informó que sus instalaciones han sido blanco repetido de fuego “deliberado” por parte de fuerzas israelíes, incluyendo un asalto a su cuartel general en Naqoura. Además, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, urgió explícitamente a los cascos azules a evacuar, catalogando su presencia como un riesgo.

El domingo, en una demostración preocupante de poder militar, tanques israelíes dañaron una base de UNIFIL en Ramyah, irrumpieron y dispararon en las cercanías, lo que causó efectos adversos en la salud de quince pacificadores debido al humo. A pesar de las crecientes amenazas, UNIFIL decidió mantener su posición, un desafío a las presiones externas con la intención de asegurar la paz y estabilidad en la región.

UNIFIL, creada para supervisar la retirada israelí de Líbano desde 1978, ha sido crucial en la vigilancia del cese de hostilidades desde 2006. Con un contingente de más de 10,000 tropas de 50 naciones y unos 800 civiles, la misión sigue siendo un pilar en la promoción de la calma a lo largo de las siempre volátiles fronteras. El futuro de la misión, bajo un contexto tan peligroso, parece incierto. No obstante, el papel de UNIFIL como amortiguador en esta dinámica región resulta ser indudablemente más necesario que nunca.