El Parlamento Europeo se encuentra en un dilema respecto al calendario de audiencias para la confirmación de los 26 nominados a comisarios. Actualmente, dos borradores sugieren fechas diferentes: uno propone comenzarlas el 14 de octubre y concluirlas el 18 del mismo mes; el otro sugiere que comiencen el 4 de noviembre y se extiendan hasta el 12 de noviembre. Esta decisión es crucial ya que impacta directamente en el inicio del mandato de la nueva Comisión Europea, que estará liderada por Ursula von der Leyen.
Von der Leyen está a favor del cronograma que adelanta las fechas a octubre, permitiendo que el Parlamento vote al Colegio de Comisarios en Estrasburgo el 24 de octubre y que la nueva comisión asuma el 1 de noviembre. Sin embargo, Bernd Lange, presidente de la Conferencia de Presidentes de Comités, argumentó que dicho cronograma es solo una “demostración” de lo inviable que sería abarcar todos los pasos necesarios en tan poco tiempo. Debido a esto, recomienda comenzar el 4 de noviembre.
Por su parte, otros líderes del Parlamento, como la diputada del Partido Verde, Anna Cavazzini, también mostraron interés en un inicio en noviembre, subrayando la importancia de seguir un correcto procedimiento democrático sin apresurarse. Este planteamiento evita “respaldo ciego” a la Comisión.
El papel de presión que ejerce parte del estado miembro está detrás del impulso para adelantar el proceso. No obstante, el retraso, según Lange, es responsabilidad de la Comisión y algunos estados miembros, no del Parlamento.
En conclusión, parece predominar la opción de noviembre, pues se considera más factible y adecuado para asegurar un proceso minucioso y democrático en la evaluación de los candidatos a comisarios. Las próximas decisiones marcarán un significativo comienzo para la Comisión dirigida por von der Leyen.