Solo noticias

y ya

martes 24 de de 2024

Despedidos y temores: El dilema energético de Ucrania

La destitución de Volodymyr Kudrytskyi como jefe de la red nacional de transmisión eléctrica en Ucrania ha generado una ola de preocupación por parte de aliados occidentales. En el contexto de los incesantes bombardeos rusos, la decisión de despedir a Kudrytskyi, ampliamente reconocido por sus esfuerzos para mantener el suministro eléctrico tras ataques, levantó banderas rojas entre los observadores internacionales. Diplomáticos y prestamistas globales alzaron la voz, instando a Ucrania a reconsiderar su posición.

El G7 se unió a este llamado, advirtiendo que los movimientos recientes no solo afectan las posiciones directivas, sino que potencialmente erosionan la separación de poderes, vital para el funcionamiento de una verdadera democracia. En medio del furor político, las preocupaciones giran en torno a los posibles lazos de lealtad política que podrían influenciar en la adjudicación de contratos lucrativos en el sector energético.

Mykhailo Gonchar, experto energético en Ucrania, resalta que la destitución de Kudrytskyi no es un caso aislado, sino parte de un patrón en el manejo del sector energético. Discerniendo la pauta, Gonchar señaló que varios líderes energéticos han sido relevados de sus cargos en años recientes, lo que, según él, debilita la confianza con socios internacionales cruciales.

La destitución de Kudrytskyi llevó a dos miembros de la junta supervisora de la compañía eléctrica a dimitir en protesta, lo que alimenta temores de que el ministerio de energía o intereses políticos puedan comenzar a maniobrar la junta a su conveniencia justo cuando se avecina un invierno desafiante. Desde marzo, Rusia ha asediado la infraestructura energética de Ucrania, focalizándose en las centrales eléctricas más difíciles de reconstruir.

Las perspectivas de Ucrania para el invierno dependen de la intensidad de los ataques rusos y de las condiciones climáticas, según Kudrytskyi. Al recordar días de intensa presión el año pasado, Kudrytskyi advirtió que el control incierto del sistema energético podría agravar la situación actual. “No podemos arriesgarnos con esto”, enfatizó, subrayando la importancia crítica de un sistema energético operativo para el país durante tiempos de conflicto.