Solo noticias

y ya

domingo 29 de de 2024

Diplomacia al Límite: La Carrera Internacional de Trump y Harris

El marco político y diplomático global está experimentando una notable dinamismo esta semana en el contexto de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Con el telón de fondo de las inminentes elecciones en Estados Unidos entre Donald Trump y Kamala Harris, los ojos del mundo están puestos en las relaciones internacionales que ambos líderes intentan fortalecer. La atención se centra principalmente en el encuentro planificado entre Kamala Harris y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy en la Casa Blanca. Aunque el ex presidente Trump insinuó la posibilidad de reunirse con Zelenskyy, su campaña confirmó que no hay una reunión programada. Durante un mitin, Trump criticó a Zelenskyy por apostar por la victoria de Harris, apodándolo como “el mayor vendedor de la historia”.

Trump también ha estado fortaleciendo sus conexiones internacionales. Recientemente, recibió en su resort Mar-a-Lago a importantes líderes de Qatar, incluidos el Emir Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani y el Primer Ministro Mohammed bin Abdulrahman Al Thani. Qatar es un mediador clave en las conversaciones de tregua entre Israel y Hamas. El ex presidente habló positivamente sobre los logros del Emir y su deseo de paz mundial.

Por otro lado, la recién asumida vicepresidenta se reunió con el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Sheikh Mohammed bin Zayed Al Nahyan. La conversación entre Harris y Nahyan se centró en las tensiones en el Medio Oriente, específicamente en el conflicto en Gaza y Sudán, temas que siguen siendo cruciales para la comunidad internacional.

En un movimiento en el estado clave de Pensilvania, Trump pretendía encontrarse con el presidente polaco Andrzej Duda, un evento que también quedó sin efecto. Esta reunión subrayaría la importancia del voto polaco-estadounidense, especialmente dado el número significativo de ciudadanos de origen polaco en estados bisagra como Michigan y Wisconsin. Harris había enfatizado la amenaza para Polonia y Europa si no se apoyaba explícitamente a Ucrania frente a Rusia.

En cuanto a Narendra Modi, el primer ministro indio, Trump prometió un encuentro que finalmente no tuvo lugar. Modi, quien concluyó su tercera investidura como primer ministro de India en junio, asistió a la Cumbre de Líderes del Quad y a la Asamblea General de la ONU, sin tiempo para reunirse con Trump.

Estos encuentros y promesas de reuniones no solo reflejan las aspiraciones políticas de Trump y Harris, en plena carrera electoral, sino que también muestran la importancia de la diplomacia en la actual coyuntura geopolítica. Mientras la vicepresidenta Harris intenta despejar dudas sobre su política internacional, especialmente en África, Trump se enfoca en fortalecer sus lazos históricos con líderes mundiales. Este entorno destaca cuán integral es la política extranjera en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y cómo los líderes internacionales observan de cerca los movimientos en este ajedrez político global.