Solo noticias

y ya

jueves 26 de de 2024

El Futuro Tecnológico del Reino Unido: Conservadores en el Centro del Debate

En un esfuerzo por redefinir la futura dirección tecnológica del Reino Unido mientras están en la oposición, el Partido Conservador ha mostrado una clara intención de fortalecer su legado y relevancia en el ámbito político actual. Rishi Sunak, ex primer ministro y ahora líder interino de la oposición, ha estado en el centro de estas estrategias. Bajo su liderazgo, se creó el Ministerio de Ciencia, Innovación y Tecnología, además de establecer un Instituto de Seguridad de IA, marcando un hito al acoger la primera cumbre mundial dedicada a la seguridad de las tecnologías emergentes.

Andrew Griffith, quien ostenta el rol de secretario de estado sombra para la tecnología, se ha alzado como un firme defensor de los conservadores, criticando la gestión del gobierno de Labour en materia tecnológica. Su cercana alianza con Boris Johnson es evidente, ya que permitió utilizar su casa de Londres como sede de campaña para las elecciones de 2019. Por su parte, Tom Tugendhat trae a la mesa su experiencia como ministro de seguridad, destacando sus confrontaciones con Meta sobre imágenes de abuso infantil y las preocupaciones sobre la tecnología estatal china en suelo británico.

Alicia Kearns, conocida por su postura crítica hacia China, ha estado promoviendo políticas gubernamentales más firmes frente al país asiático, haciendo hincapié en la recolección de datos y el ciberespionaje. En otro frente, George Freeman no ha dejado de impulsar sus temas predilectos en ciencia y política técnica, pese a no recibir un cargo ministerial en el gabinete.

En el ámbito asesor, Will Tanner y Jamie Njoku-Goodwin siguen brindando su expertise a Sunak en la oposición. Este último desempeñó un papel crucial en moldear la postura del gobierno sobre el tema delicado de la IA y los derechos de autor.

David Willetts, aunque retirado de la política activa, sigue influenciando con su experiencia en el mundo tecnológico, mientras que William Hague ha aprovechado su espacio en medios de comunicación para propagar sus políticas tecnológicas preferidas, aunando fuerzas incluso con antiguos rivales políticos.

Finalmente, figuras como Miriam Cates, quien cambió la política por los medios, todavía abogan por sus temas favoritos, mientras que Ben Mascall ha migrado al sector privado para continuar influenciando la política tecnológica del Reino Unido.

La composición del grupo que da forma a la política tecnológica Tory en el Reino Unido destaca la importancia de esta agenda para el futuro del partido, a la vez que resalta la variedad de voces y experiencias que integran sus filas. Sin duda, como indican sus protagonistas, el camino hacia el futuro está pavimentado con tecnología.