Solo noticias

y ya

viernes 27 de de 2024

FCC multó a consultor político por uso de deepfakes

La FCC ha establecido una sanción histórica al imponer una multa de 6 millones de dólares al consultor político Steve Kramer. Sus acciones provocaron un revuelo en el ámbito político, tras realizar una serie de llamadas robóticas que simulaban la voz del presidente Biden, incitando a votantes de New Hampshire a no participar en las primarias. Esta treta, montada con tecnología de inteligencia artificial deepfake, buscaba manipular el contexto electoral.

Kramer, lejos de encontrarse lidiando solo con la carga financiera de la multa, enfrenta también acusaciones criminales. John M. Formella, fiscal general de New Hampshire, anunció cargos adicionales por supresión de votantes e imitación de un candidato político.

El ingenio detrás de las grabaciones recaía en Paul Carpenter, un mago de Nueva Orleans, quien esbozó tranquilamente a la NBC cómo, con ayuda de la tecnología de ElevenLabs, había creado los archivos de audio en apenas 20 minutos.

El uso de tecnología avanzada en tácticas políticas poco éticas ofrece un claro ejemplo de las consecuencias que se avecinan en la era digital. Además del impacto inmediato en el proceso electoral, arroja luces sobre la necesidad de regulaciones más estrictas en el uso de inteligencia artificial para evitar manipulación electrónica.

Cabe preguntarse cómo evolucionará el control y la intervención de estas tecnologías, pero, sin duda, este caso plantea interrogantes sobre la integridad de las futuras campañas políticas y la verdadera influencia de las herramientas digitales en el discurso electoral. En el cruce entre la innovación tecnológica y la ética, se ha abierto un nuevo capítulo que promete ser tan fascinante como desafiante para la regulación.