Solo noticias

y ya

domingo 29 de de 2024

Incertidumbre Climática Global Ante una Posible Segunda Presidencia de Trump

La ansiedad en la comunidad climática mundial continúa creciendo ante la posible reelección de Donald Trump, lo cual plantea una amenaza significativa para los acuerdos climáticos internacionales. A medida que el huracán Helene asolaba el sureste de los Estados Unidos, líderes mundiales discutían en Nueva York sin alcanzar consenso sobre un plan para mitigar una probable interrupción en los esfuerzos climáticos liderada por Trump.

Durante la reciente reunión de la ONU y la Semana del Clima, funcionarios y activistas evitaron abordar públicamente las implicaciones de una segunda presidencia de Trump. El ex presidente ha prometido retirar rápidamente a los Estados Unidos del Acuerdo de París, como hizo durante su primer mandato, sembrando incertidumbre en una época crítica para la acción climática. Este desenlace sería desastroso dado el papel fundamental de EE. UU. como el mayor productor mundial de petróleo y gas, así como el más grande emisor histórico de gases de efecto invernadero.

Catherine McKenna, ex ministra de medio ambiente de Canadá, afirmó que la victoria de Kamala Harris es crucial para los demócratas, al igual que lo señaló el gobernador de Nueva York, Kathy Hochul, quien insistió en la importancia de que Harris gane las elecciones si se pretenden preservar los avances obtenidos. La comunidad internacional observa detenidamente, consciente de los impactos globales que tendría tal desenlace.

Activistas y políticos se reunieron en diversos eventos, donde la urgencia de mantener el liderazgo climático estadounidense fue evidente. Empresas destacaron la importancia de políticas estables y centradas en el clima, discutiendo la preocupación de que un segundo mandato de Trump podría obstaculizar iniciativas críticas, como la Ley de Reducción de la Inflación de Biden.

Sin embargo, diplomáticos y activistas siguen creyendo en el potencial de la cooperación internacional para llenar un vacío en el liderazgo, abogando por acciones coordinadas con la UE y países como China. Todd Stern, ex enviado especial de clima, expresó su escepticismo ante la falta de preparación para un posible abandono de EE. UU. del tratado climático de la ONU.

En última instancia, la situación plantea una reflexión sobre el liderazgo global, destacándolo como una responsabilidad compartida donde todos, incluyendo gobiernos locales y la sociedad civil, tienen un rol crucial en la batalla contra el cambio climático.