Solo noticias

y ya

miércoles 25 de de 2024

India emerge como el mediador clave para la paz en Ucrania

Ucrania ha depositado su esperanza en el Primer Ministro indio, Narendra Modi, como el mediador clave para buscar la paz con Rusia. Este nuevo acercamiento diplomático tuvo un impulso significativo tras la reunión entre el presidente Volodymyr Zelenskyy y Modi en Nueva York, donde los líderes discutieron posibles caminos hacia un acuerdo de paz. Un alto funcionario ucraniano, que optó por el anonimato debido a la delicadeza del tema, confirmó que India representa la gran esperanza de Kiev para alcanzar un pacto de paz viable.

Durante el verano, Modi comunicó de manera clara a Kiev que mientras Ucrania tendría que hacer concesiones para detener el avance ruso, cualquier propuesta no debería contemplar la cesión de territorios a Rusia. Inicialmente, las relaciones entre Modi y Zelenskyy no fueron del todo fluidas, especialmente tras el encuentro amistoso del líder indio con Vladimir Putin en julio, que coincidió con un mortífero ataque ruso en Ucrania. Sin embargo, Kiev ha comenzado a ver en India a un intermediario ideal, dado que Nueva Delhi apuesta por la no alineación en sus relaciones exteriores.

India, la nación más poblada del mundo, se ha mantenido consistente en no condenar la invasión rusa, prefiriendo enfocarse en la soberanía y la integridad territorial como pilares del fin del conflicto. Años atrás, Modi mostró disposición para ser “un amigo” de Ucrania y colaborar en la búsqueda de la paz. La neutralidad que Nueva Delhi ostenta podría ser fundamental en las negociaciones, especialmente cuando potencias occidentales han adoptado sanciones y relaciones congeladas con Moscú.

Los esfuerzos de países como Arabia Saudita y los planes de paz impulsados por China y Brasil han evidenciado huecos, según Zelenskyy, ya que no mencionan la integridad territorial de Ucrania. Sin embargo, India no se involucró en tales propuestas. Sumándose a las muestras de apoyo, el ministro de Asuntos Exteriores indio, Subrahmanyam Jaishankar, sugirió que India podría albergar su propia cumbre de paz en el futuro, abriendo así una puerta a conversaciones directas que incluyan a Rusia.

El Ministro Jaishankar afirmó que India se encuentra “preocupada y comprometida” intentando hallar una salida negociada al conflicto. Aunque los detalles de una propuesta concreta no han sido revelados, hay esperanza en Kiev de que los lazos con India sigan profundizándose y que eventualmente puedan catalizar el tan ansiado proceso de paz.

En una observación final, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ucraniano destacó la capacidad de India para influir tanto en la dinámica mundial como en el curso de los eventos. La perspectiva de Kiev es que India se convierta en un aliado clave que posibilite un desenlace positivo en el conflicto.