La reciente ofensiva del gobierno israelí contra las fuerzas de paz de la ONU en el sur de Líbano ha generado una profunda preocupación internacional, llevando a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, a anunciar su visita al país de Oriente Medio. En un fervoroso discurso ante el Senado de Italia, Meloni condenó enérgicamente los ataques israelíes contra la Misión Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (UNIFIL), de los cuales han resultado heridos cinco cascos azules. Este acto, según la mandataria italiana, representa una “violación flagrante” de la Resolución 1701 de la ONU, diseñada para pacificar la frontera entre Hezbollah e Israel.
Italia ha mostrado su compromiso al ser uno de los mayores contribuyentes de tropas en la región, contando con más de mil efectivos desplegados entre UNIFIL y MIBIL, esta última una misión de entrenamiento para las fuerzas armadas libanesas. A pesar de los ataques, el ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, ha afirmado que las tropas italianas continuarán con su labor en suelo libanés, demostrando una firmeza inquebrantable ante las hostilidades.
La situación se ha intensificado desde que Israel iniciara una invasión terrestre contra Hezbollah, un movimiento que ha encendido las alarmas internacionales y que ha desencadenado la condena de 40 países, contribuyentes a la misión de paz de la ONU, quienes solicitan una exhaustiva investigación de los acontecimientos.
En un claro gesto de respaldo a las políticas conformadas por la ONU, Meloni reafirma el derecho de Israel a vivir en paz, pero subrayó que esto debe hacerse respetando las normativas humanitarias internacionales. Además, su gobierno ha anunciado un paquete de ayuda económica de 17 millones de euros dirigido a las personas desplazadas en el Líbano por estas recientes tensiones.
A pesar de que aún no se ha confirmado la fecha de su visita, la intención de Meloni es clara: mostrar solidaridad y reforzar el compromiso de Italia con la paz y la estabilidad del Líbano mientras los ojos del mundo continúan observando con expectativa el desarrollo de este conflicto armado.