Solo noticias

y ya

lunes 30 de de 2024

Johnson Ataca a Macron en su Nuevo Libro

En su nuevo libro “Unleashed”, el ex primer ministro británico Boris Johnson ha realizado fuertes acusaciones contra el presidente francés Emmanuel Macron. Con una transparencia inusitada, Johnson afirma que Macron intentó castigar al Reino Unido por su decisión de abandonar la Unión Europea, una decisión que el líder francés percibía como un desaire personal hacia su visión del continente.

Según Johnson, una de las estrategias utilizadas por Macron para complicar el Brexit fue permitir el flujo irregular de migrantes a través del Canal de la Mancha. Estas acusaciones llegan en un contexto de relaciones ya tensas entre ambos líderes, quienes durante el mandato de Johnson, mantuvieron discusiones acaloradas sobre una diversidad de temas, desde la guerra en Ucrania hasta los derechos pesqueros.

La relación entre el Reino Unido y Francia bajo la influencia de Brexit no se caracterizó precisamente por la cordialidad. Johnson describe una atmósfera en la que Macron, en un juego de poder político, utilizaba cualquier “oportunidad para dar un golpe a la Brexit Britain”. Este agrio episodio es parte de un capítulo más amplio de tensiones franco-británicas post-Brexit.

Más allá de los desafíos con Macron, Johnson revela también un intento de entonces primer ministro David Cameron para disuadirlo de apoyar el Brexit. Cameron no dudó en ofrecer a Johnson un influyente puesto en el gabinete, prometiéndole una alta recompensa por respaldar la causa de “Remain”. Sin embargo, la estrategia del “palo y zanahoria” llegó a pasar a las amenazas personales en caso de que Johnson tomara la ruta opuesta.

Hoy, estas revelaciones arrojan luz sobre el tumultuoso escenario político que ha caracterizado al Reino Unido desde su decisión de salir de la UE. Las disputas internas y externas subrayan lo complejas que han sido las negociaciones y relaciones posteriores al Brexit. Todo indica que el libro de Johnson no solo hará olas en el ámbito político británico, sino que también podría avivar las llamas de antiguas tensiones entre Londres y París.

Concluyendo, es claro que el Brexit aún deja una sombra alargada sobre las relaciones transnacionales y el ámbito político interno del Reino Unido, recordándonos las luchas de poder soterradas y las alianzas que se tejen en la esfera política internacional.