Solo noticias

y ya

miércoles 25 de de 2024

Julian Assange reaparecerá públicamente tras su liberación

En un giro sorprendente, Julian Assange, conocido mundialmente como el fundador de WikiLeaks, se prepara para dar su primer discurso público desde que fue liberado de una prisión británica. Este evento crucial se celebrará en Estrasburgo la próxima semana. En particular, Assange ha sido invitado a hablar ante el Consejo de Europa, una organización dedicada a la defensa de los derechos humanos. Su intervención está prevista para el 1 de octubre, como parte de una convocatoria de dicha entidad para testificar sobre su caso y las implicancias más amplias que este acarrea.

Stella Assange, la esposa de Julian, confirmó a través de las redes sociales esta comparecencia inminente. “Julian estará en Estrasburgo el 1 de octubre. Será una pausa excepcional de su recuperación, ya que el COE ha invitado a Julian para aportar su testimonio en el informe del Comité”, puntualizó con notable entusiasmo.

Este renombrado defensor de la transparencia volvió a Australia en junio tras un acuerdo que aunque aseguró su libertad, le obligó a declararse culpable de violar la ley de espionaje de Estados Unidos. Este pacto marcó el fin de una saga legal de 14 años que había capturado la atención internacional.

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa recientemente publicó un informe notable donde categorizó a Assange como un prisionero político, instando a Estados Unidos a investigar si Assange fue sometido a un trato inhumano. El informe representa un hito en la constante defensa de Assange y sostiene la presión sobre la administración estadounidense para examinar la legalidad y humanidad de sus acciones en este caso.

Los problemas legales de Assange se remontan a 2010, cuando WikiLeaks divulgó una enorme cantidad de documentos clasificados sobre las guerras en Afganistán e Irak. Este acto motivó a los fiscales estadounidenses a alegar que la filtración puso en peligro la vida de cientos de personas, lo cual Assange ha negado de manera consistente.

A partir de 2019, Assange fue encarcelado en la prisión de alta seguridad de Belmarsh tras ser expulsado de la Embajada de Ecuador en Londres, su refugio durante años.

La próxima aparición de Julian Assange en Estrasburgo no solo pone en perspectiva el evento judicial y político que significa su liberación, sino también resalta las continúas batallas por la justicia y derechos humanos en el panorama internacional. Este evento podría ser un revés significativo en su búsqueda de justicia, mientras el mundo observa cómo se desarrolla esta historia aún no acabada.