Solo noticias

y ya

sábado 12 de de 2024

La polémica resurrección de Stalin en Rusia

El polémico regreso de Stalin al panorama público ruso ha causado revuelo en la comunidad internacional. Joseph Stalin, líder soviético recordado por su papel dictatorial y responsable de millones de muertes durante su régimen, está a punto de ser homenajeado con una nueva estatua. Esta decisión, curiosamente, nació del clamor del público que solicitó su conmemoración, tal como anunció el gobernador de Vologda, Georgy Filimonov, quien manifestó que existía una “demanda”. La estatua se instalará cerca de un museo en Vologda, un lugar significativo donde Stalin vivió en exilio brevemente.

El liderazgo de Stalin, que se desarrolló desde 1924 hasta su fallecimiento en 1953, es conocido por estar marcado por intensas acciones de represión política, limpieza étnica y hambrunas que diezmó la población soviética. Sin embargo, Filimonov resalta que, a pesar de la controversia en torno a su legado, es esencial que los rusos reconozcan no solo los aspectos oscuros de su historia, sino también la perspectiva de “grandes logros” que unieron a la nación.

Filimonov defiende firmemente que la historia rusa es como una cadena ininterrumpida de sucesos históricos que marcaron para siempre la fortaleza y el espíritu del país. Asimismo, el gobernador planea continuar esta línea de conmemoraciones con la posiblemente controvertida instalación de una nueva estatua en honor a otro líder histórico, Iván el Terrible.

La decisión de la erección de una estatua en memoria de Stalin en la Rusia contemporánea no solamente indaga en la memoria histórica del país, sino que también plantea interrogantes sobre la dirección política y simbólica que este podría estar tomando. Las repercusiones internacionales y las discusiones internas muestran un panorama complejo de un país donde las figuras históricas resurgen en un entorno marcado por tensiones geopolíticas actuales.