Solo noticias

y ya

sábado 21 de de 2024

La UE Anuncia Préstamo de 35.000 Millones de Euros a Ucrania

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado desde Kiev la intención de la Unión Europea de otorgar un préstamo de hasta 35.000 millones de euros a Ucrania. Este paso es parte del compromiso de los países del G7 de apoyar a Ucrania a largo plazo, tanto con ayuda humanitaria como militar, en respuesta a la invasión rusa en curso. Además, se espera que este fondo provenga de las futuras ganancias generadas a partir de activos estatales rusos congelados.

El anuncio se produjo en una conferencia de prensa conjunta con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy. Para que el préstamo se materialice, requiere la aprobación de la mayoría de los países de la UE y del Parlamento Europeo antes de fin de año.

Se estima que el préstamo completo del G7 podría alcanzar hasta 45.000 millones de euros, con la participación de Canadá, Japón y el Reino Unido. Sin embargo, existe incertidumbre sobre la participación de Estados Unidos, persistiendo preocupaciones sobre las posibles implicancias relacionadas con las normas de sanciones del bloque europeo.

Con el fin de garantizar el apoyo estadounidense, la UE tiene la intención de proponer aumentar el período de renovación de los activos congelados de seis meses a tres años. No obstante, Hungría ha manifestado su oposición a esta revisión de sanciones antes de las elecciones de noviembre en EE. UU., complicando la situación.

Pese a las dificultades, representantes de la Comisión esperan tener claridad sobre la participación de EE. UU. para finales de octubre, coincidiendo con las reuniones del FMI y el Banco Mundial. Este apoyo prometido por la UE se percibe también como un condicionante para que el FMI apruebe su más reciente paquete de ayuda a Ucrania.

En un contexto lleno de desafíos, Von der Leyen destacó la última agresión rusa, que ha afectado seriamente a la infraestructura energética civil de Ucrania. En respuesta, la Comisión Europea presentó un plan de suministro energético para el invierno, que prevé restaurar 2.5 gigavatios de capacidad dañada, cubriendo el 15% de las necesidades de Ucrania durante la temporada fría. Asimismo, se contempla la integración de Ucrania a la red eléctrica europea, permitiendo la exportación de 2 gigavatios adicionales a Ucrania.

Esta iniciativa representa un esfuerzo por mantener en pie la economía ucraniana y el bienestar de sus ciudadanos en medio de dificultades energéticas y un clima hostil de invierno, reafirmando el compromiso europeo en un periodo crítico para Ucrania.