Solo noticias

y ya

lunes 23 de de 2024

Liz Truss defiende su legado económico en su regreso al debate público

Liz Truss, quien tiene el récord de ser la primera ministra más efímera del Reino Unido, ha vuelto al escenario público para defender su controvertido mini presupuesto. En un video, Truss afirmó que sus propuestas económicas, que buscaban revitalizar el crecimiento económico del país, fueron saboteadas por una “estructura económica” que no le informó ni actuó sobre los problemas en los fondos de pensiones británicos. El caos resultante en el mercado británico llevó a su destitución a tan solo 49 días de asumir el cargo.

El centro de su defensa radica en la idea de que de haber podido implementar su agenda de libre mercado, el Reino Unido podría estar experimentando un crecimiento económico significativo. Según Truss, su plan incluía recortes de impuestos y reformas al lado de la oferta que, a su juicio, hubieran reducido las facturas energéticas a través del fracking, atraído a corporaciones a establecerse en el Reino Unido debido a la baja tasa impositiva y dinamizado los negocios de los autónomos.

Truss criticó al Banco de Inglaterra por no tomar medidas que pudieran haber prevenido la casi colapsada industria de pensiones. La gravedad de la situación obligó al banco a intervenir con un fondo de emergencia de £65 mil millones para estabilizar los mercados asustados.

Mientras el nuevo gobierno laborista liderado por Rishi Sunak intenta distanciarse de sus políticas, Truss predice un “bucle de condena económica” sin la implementación de políticas económicas del lado de la oferta, políticas monetarias adecuadas y la reducción de impuestos. La ex Primera Ministra culpa a la resistencia del “establecimiento económico” por la falta de implementación de estas medidas.

En conclusión, Liz Truss se muestra indomable en su enfoque, a pesar de su breve tiempo en el poder y las consecuencias económicas de sus decisiones. Aunque su cese fue producto de un clima político y económico inestable, su convicción de un modelo económico alternativo sigue siendo su bandera.