Emmanuel Macron y Benjamin Netanyahu han estado intercambiando palabras en medio de temores sobre una escalada del conflicto entre Israel y el grupo militante Hezbollah, lo que podría involucrar a Líbano y su población civil. En medio de estas tensiones, el presidente francés advirtió a Israel sobre no “ignorar las decisiones de las Naciones Unidas” durante una reunión semanal con sus ministros. Macron recordó al primer ministro israelí la histórica resolución de la Asamblea General de la ONU de noviembre de 1947, que terminó con el mandato británico de Palestina, dividiendo la tierra en un estado judío y otro árabe.
Las declaraciones de Macron resueltas en un contexto donde recientemente solicitó que se detuvieran las entregas de armas a Israel durante una entrevista con la radio francesa, lo que llevó al primer ministro israelí a responder con palabras fuertes, condenando la postura del presidente francés. Esta discusión alcanzó nuevas alturas tras los ataques israelíes contra los cascos azules de la ONU en el sur de Líbano, incidente que dejó a dos funcionarios de la ONU heridos y provocó la condena de 40 países.
Francia, bajo la dirección de Macron, ha insistido en que Israel debe respetar las resoluciones de la ONU, un punto enfatizado por el Ministro de las Fuerzas Armadas de Francia, Sébastien Lecornu, quien subrayó la importancia de las resoluciones de la ONU, incluyendo aquella que originalmente dio lugar a la creación del estado de Israel.
La reciente convocatoria del embajador israelí en Francia por el gobierno francés refleja la creciente preocupación internacional ante la situación en el sur de Líbano y el papel de Israel en este conflicto. A medida que estas tensiones continúan desarrollándose, la ONU y sus decisiones están en el centro del debate sobre las acciones y políticas internacionales hacia Israel.
En conclusión, las recientes acciones y declaraciones de Emmanuel Macron sugieren una postura más firme de parte de Francia respecto a las políticas de Israel en la región. Mientras tanto, las situaciones diplomáticas se complican aún más, y la comunidad internacional está atenta a las futuras decisiones y movimientos de estas naciones clave.