Durante una reciente visita a Londres, el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, instó a no preocuparse por un posible futuro mandato de Donald Trump, destacando que el exmandatario comprende la importancia estratégica del conflicto en Ucrania. Durante conversaciones con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy y el primer ministro británico Keir Starmer en el 10 de Downing Street, Rutte subrayó que Trump “entiende completamente” que la batalla en Ucrania también concierne a la seguridad futura de Estados Unidos.
El encuentro trilateral se enmarca dentro de los esfuerzos de Zelenskyy, quien está realizando una gira por las capitales occidentales para reforzar el apoyo a su país. Rutte enfatizó que las decisiones sobre el suministro de armamento, como los misiles de largo alcance para atacar dentro de Rusia, dependerán de cada uno de los aliados. “No debemos centrarnos en un solo sistema de armas”, afirmó el líder de la OTAN, subrayando que la guerra nunca se ha decidido por un único tipo de armamento.
Starmer respaldó esta postura, indicando que la clave está en fortalecer a Ucrania en general, y no en enfocarse en un arma específica. Sin embargo, las declaraciones de Rutte, asegurando que la seguridad estadounidense está vinculada al resultado del conflicto en Ucrania, podrían generar dudas en otras capitales europeas ante la postura incierta de Trump sobre el conflicto.
Cabe mencionar que la reunión de líderes de la OTAN, en la que Zelenskyy planeaba presentar su “plan de victoria”, fue pospuesta debido a la ausencia del presidente estadounidense Joe Biden, quien se encontraba gestionando la respuesta al huracán Milton en Florida.
Con el conflicto en Ucrania como telón de fondo, la comunidad internacional y sus líderes buscan estrategias conjuntas para asegurar una posición ventajosa para Ucrania en un momento que consideran crucial. Rutte, al hablar de Trump, busca desviar las preocupaciones hacia la cooperación y la estrategia compartida en las alianzas internacionales.