Solo noticias

y ya

jueves 17 de de 2024

Mitsotakis destaca la necesidad de mano de obra migrante frente a las estratégias migratorias de la UE

En un contexto donde los líderes europeos debaten sobre estrategias migratorias, el Primer Ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, ha expresado su preocupación ante propuestas de procesar solicitudes de asilo fuera de la Unión Europea, enfatizando la urgencia de cubrir la carencia de mano de obra en sectores clave como la recolección de aceitunas. Según Mitsotakis, la propuesta actual, que emula un acuerdo bilateral entre Italia y Albania, plantea dudas sobre su efectividad y capacidad para replicarse a nivel comunitario. En virtud de este acuerdo, Italia se reserva el derecho de enviar hasta 36,000 migrantes masculinos anualmente a centros de procesamiento en el norte de Albania, donde sus solicitudes de asilo son evaluadas, y en caso de rechazo, son devueltos.

El acuerdo italiano-albanés, que guarda similitudes con un plan británico anteriormente rechazado que buscaba enviar migrantes a Ruanda, ha llamado la atención de al menos quince países de la Unión Europea. Países como los Países Bajos están explorando alternativas similares, considerando la reubicación de solicitantes de asilo rechazados a otras naciones fuera del continente, como Uganda. Mitsotakis insiste en que la cuestión migratoria no solo debe enfocarse en contener la inmigración ilegal, sino también en satisfacer la demanda laboral del continente, que enfrenta una población cada vez más envejecida.

“Si se aspira a construir una gran barrera, es vital prever una puerta igualmente amplia,” declaró el líder griego, subrayando la necesidad de mano de obra tanto calificada como no calificada para sostener la productividad económica de Europa. La urgencia de establecer una política migratoria coherente y eficiente ocupará un puesto prioritario en la próxima cumbre del Consejo Europeo en Bruselas.

Con la vista puesta en futuras decisiones, resulta imperativo equilibrar entre el control migratorio y las necesidades laborales del continente. La posibilidad de acuerdos externos para gestionar el flujo migratorio debe ser evaluada cuidadosamente para no comprometer los valores y la viabilidad económica de la región.