Modi: La Esperanza de Kiev para la Paz con Rusia
La posibilidad de un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia gana fuerza con India como intermediario clave, liderado por el primer ministro Narendra Modi. La potencial intervención de India tiene a Kiev esperanzado en resolver el conflicto, dado que esta nación asiática ha mantenido una postura neutral en la comunidad internacional. La reciente reunión en Nueva York entre Modi y Zelensky reafirmó el interés de avanzar en este proceso.
Durante los diálogos, Modi aseguró que cualquier propuesta de paz no debería incluir la cesión de territorios ucranianos a Rusia, una postura compartida por Ucrania. Esta firmeza, sin embargo, contrasta con eventos pasados. El mes de julio fue testigo de una escena que hizo tambalear a los ucranianos: el abrazo entre Modi y Putin en Moscú, en un momento en que las tensiones estaban en su punto álgido. La escena fue calificada de “devastadora” por Zelensky, quien esperaba una respuesta más crítica por parte del líder indio.
Sin embargo, la narrativa cambió cuando, semanas después, Modi se dirigió a Kiev y manifestó su compromiso de actuar como “un amigo” para Ucrania, buscando un espacio común para el acuerdo de paz. El enfoque de India es crucial dado que otros países, como Suiza y Austria, han tomado partidos claros al sancionar a Rusia. La posición india de abstenerse de condenar públicamente la invasión rusa y de resaltar la soberanía y el respeto territorial contribuye a su reputación como un mediador plausible.
La complejidad internacional no termina aquí. Pekín y Riad fracasaron en sus intentos por liderar iniciativas de paz. La actual política brasileña también genera tensiones, exacerbadas por declaraciones de neutralidad que no satisfacen a Kiev. En un contexto donde Estados Unidos y Rusia presentan relaciones gélidas, India emerge como un posible facilitador confiable.
Subrahmanyam Jaishankar, el ministro de Relaciones Exteriores de India, expresó la apertura de su país a dialogar con Rusia sobre el conflicto ucraniano, reflejando la confianza mutua. India, junto a Brasil y China, integra el grupo de los BRICS, economías emergentes reconocidas por Putin.
Si bien India no ha presentado formalmente una propuesta de paz, sus buenas relaciones con ambos bandos la colocan en una posición ventajosa. La comunidad internacional, y en especial Ucrania, esperan impacientes los próximos pasos de Nueva Delhi para encaminar la paz en la región.