Solo noticias

y ya

miércoles 2 de de 2024

Mujeres de Color Candidatas al Congreso: Víctimas de Ataques Disproporcionados en X

Un reciente informe llevado a cabo por el Center for Democracy and Technology (CDT) y la Universidad de Pittsburgh ha puesto en relieve las desproporcionadas agresiones que sufren mujeres de color que aspiran a puestos en el Congreso en el escenario digital. Durante un exhaustivo análisis al servicio de microblogging X, se evaluaron 800,000 tweets en un lapso de tres meses, desde el 20 de mayo hasta el 23 de agosto de este año, para captar la magnitud del problema.

Los resultados son perturbadores: se estableció que más del 20% de las publicaciones dirigidas a candidatas negras y asiáticas contenían lenguaje ofensivo. El abuso es aún más prevalente entre las candidatas afroamericanas, con un 4% de los tweets hacia estas mujeres clasificándose como discursos de odio, superando así a todos los otros grupos de candidatos.

A pesar de la aparente baja incidencia de contenido hiriente en la plataforma, que representa menos del 1% según un reporte de transparencia de X bajo el liderazgo de Elon Musk, la específica y frecuente victimización de mujeres de color no puede pasarse por alto. Esta hostilidad verbal, aunque a menudo no contraviene las políticas de X, representa una amenaza real para la participación política femenina.

El informe va más allá de meramente señalar el problema; propone soluciones concretas. El documento urge a X y a otras plataformas digitales a implementar políticas claras que prohíban ataques basados en raza o género, mejorar la transparencia sobre cómo se gestionan estas violaciones, y facilitar herramientas de reporte más efectivas. Además, subraya la importancia de mantener una colaboración continua con investigadores independientes para realizar estudios que puedan incidir en políticas futuras.

La consecuencia de mantener el actual estado de apatía frente a estas injusticias es clara: las mujeres de color que anhelan contribuir a una democracia inclusiva enfrentan barreras significativas debido a los ataques en línea. Es imperativo que la infraestructura tecnológica se adapte para fomentar una participación igualitaria en el proceso político.