Nick Clegg, presidente de asuntos globales de Meta y ex viceprimer ministro británico, ha criticado el enfoque de Rishi Sunak sobre la inteligencia artificial (IA). En un reciente podcast, Clegg opinó que el enfoque del ex primer ministro británico en los riesgos de la IA ha supuesto una gran pérdida de tiempo. En sus declaraciones, Clegg sugirió que centrarse en las amenazas existenciales de la IA, como ser destruidos por robots, fue una decisión equivocada en lugar de apreciar sus beneficios potenciales para los servicios públicos.
El pasado noviembre, Reino Unido celebró en Bletchley Park una cumbre con líderes mundiales y ejecutivos tecnológicos para abordar los riesgos de la IA en la seguridad nacional. Estos riesgos incluían posibles ciberataques o el bioterrorismo. Sin embargo, Clegg expresó su acuerdo con Tony Blair, quien sostiene que la IA es clave para resolver problemas como los servicios públicos en declive, la ineficiencia gubernamental y la ralentización económica. Anteriormente primer ministro laborista, Blair tiene una notable influencia sobre la administración del partido que asumió tras el gobierno de Sunak.
Clegg también abordó la oportunidad de que Reino Unido sea más ágil en la regulación tecnológica tras su salida de la Unión Europea. Este bloque recientemente aprobó una vasta legislación sobre IA. Sin embargo, Clegg expresó que no entendía por qué las jurisdicciones querían ser las primeras en legislar si no eran líderes en innovación, generación de empleo y mejora de servicios públicos, que son los valores importantes para la sociedad.
Complementando las críticas de Clegg, Jonas Andrulis, fundador del laboratorio alemán de IA Aleph Alpha, cuestionó el catastrofismo en torno a los riesgos de la IA, indicando que los temores no se han materializado. Andrulis criticó cómo Europa ha dedicado demasiados esfuerzos a la regulación y no tanto a la innovación.
Además, en el mismo evento, un alto funcionario de la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido expresó su preocupación acerca del enfoque en la seguridad de la IA en detrimento de promover una “IA responsable,” centrada en la equidad, la transparencia, la privacidad y la inclusión. Jessica Lennard, directora de estrategia en el organismo regulador del Reino Unido, planteó que el cambio del debate hacia la seguridad había dejado una “laguna” seria en áreas como la responsabilidad de la IA.
Clegg concluye sugiriendo la importancia de un enfoque equilibrado que contemple tanto la innovación como la regulación responsable. El desafío actual para Reino Unido y Europa, como en otras partes del mundo, es no quedar atrás mientras otras regiones avanzan en tecnología sin sacrificar la reflexión profunda sobre sus consecuencias.